Deportes
FÓRMULA 1

Fernando Alonso, segundo en el GP de Australia que ganó Raikkonen

Comienza el duelo de titanes. Australia abre el telón a un año de automovilismo en el que se han cumplido todos los pronósticos: los Ferrari son superiores, Kimi Raikkonen ha templado su conducción y el MP4 22 de Fernando Alonso se estrena con flecos sueltos que todavía deben arreglarse para estar al mejor nivel. El reflejo más claro han sido los más de 12 segundos que la apuesta de Ferrari rentaba sobre Alonso cuando no pasaban diez vueltas. Como comenzó, terminó. Doblete finés, seguido de las 'flechas de plata'. Raikkonen como mejor piloto; McLaren como mejor equipo.

Más información

El apagón de los semáforos ha sido una pistola que ha disparado dos balas rojas. Felipe Massa ha animado la parte de atrás y ha realizado un espectacular ejercicio de escalada de puestos paseándose entre rivales impotentes. Por delante, Raikkonen, emulando a su predecesor, ha asumido el papel de líder, y desde el principio ha mantenido el liderazgo sin sobresaltos, dejando la primera plaza sólo para ir a repostar. Al más puro estilo Schumacher: Cómodo y con escasa presión en el retrovisor. Incluso permitiéndose el lujo de doblar a su compañero de equipo en la vuelta 37.

Como ocurre la mayoría de las veces, la salida ha sido el punto de inflexión de la carrera. Si hay algo que Fernando Alonso debe de extrañar de su paso por Renault, es, sin duda, la propulsión. La poca reacción del MP4 22 en comparación con su antiguo R26, y la contra de salir por la parte sucia, han relegado impasible al bicampeón a la cuarta plaza y han marcado el devenir de una carrera con pocas sorpresas. Todo apunta a un duelo Ferrari-McLaren con resolución a largo plazo.

Heidfeld ha dejado patente que BMW es una apuesta firme, pese a haberse desinflado después, y Lewis Hamilton ha mantenido la tercera posición con garra propia de su juventud. El británico ha debutado a lo grande, pero ha sido un estorbo para Alonso hasta la vuelta 44 en beneficio del piloto de Ferrari. Alonso ha apretado y la salvación ha llegado con el 'pit stop'. Alonso era de nuevo segundo. Le han faltado vueltas, y aunque ha recortado diferencias con Raikkonen, ya era demasiado tarde.

Pero el ritmo no era de McLaren, sino de Ferrari, y ni las pasadas de frenada de Kimi Raikkonen ni el accidente entre Wurz y Coulthard han bastado para que el ovetense alcanzara la cabeza de carrera. El Williams ha cerrado y el piloto escocés le ha pasado literalmente por encima, dejando un reguero de piezas en el trazado de Albert Hall que no se ha resuelto con la intervención del 'safety car'. La última esperanza de victoria para Alonso se perdía con ello. La carrera pintaba nacionalidad finesa.

En Renault y BMW Sauber las cosas han sido de cara y cruz. En la escudería del rombo, Fisichella ha aguantado estoico el ataque de Massa, que ha concluido su proeza en la sexta plaza. La cruz la ha puesto Kovalainen, a quien los nervios le han llevado al parque en varias ocasiones. En cuanto a la firma alemana, Heidfeld firma la cuarta plaza, mientras que Robert Kubica ha tenido que abandonar por problemas en la caja de cambios.

El espectáculo de Melbourne concluye con rivalidad, doblete de Ferrari, proeza de Massa, buena actuación de Alonso y gran debut de Hamilton, que despeja todas las dudas con el mejor arranque de un novato desde 1996. La Fórmula Uno no ha hecho más que empezar.

Alonso: "La segunda posición era el máximo hoy"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así se vivió el GP de Australia en la SER

09:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrevista a Fernando Alonso, en El Larguero

07:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00