New York Times y Le Monde hablan de una "Sevilla ahogada en basura"
La imagen internacional de Sevilla se resiente tras más de una semana de huelga de Lipasam
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/STWIYK7YDNPD3BSIBBIEG3Z2ZY.jpg?auth=30b5a79dd2305c610bd20d483e0065cb5250ab5a38c18559b0507a562b5f3830&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(RADIOS EVILLA)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/STWIYK7YDNPD3BSIBBIEG3Z2ZY.jpg?auth=30b5a79dd2305c610bd20d483e0065cb5250ab5a38c18559b0507a562b5f3830)
Más de 5.000 toneladas de basura en las calles en el noveno día de huelga y la prensa internacional habla de la mala imagen que la ciudad proyecta para el turismo.
El diario New York Times se hace eco de la huelga en sus páginas bajo el titular "4.500 toneladas de evidencia de huelga en Sevilla". En la información se refiere a la basura acumulada en el barrio de Santa Cruz y la Alameda, entre otros barrios turísticos, o a los actos vandálicos ocurridos en la ciudad. Destaca la incidencia de la crisis y la mala imagen que se proyecta para el turismo.
Más información
Le Monde incluye un reportaje gráfico donde se visualiza la imagen de numerosas calles de la ciudad con montañas de basura en los contenedores, y habla de una "Sevilla ahogada en basura".
El portal cubano Cuba sí también se hace eco de las incidencias de esta huelga en la capital andaluza.