Sociedad | Actualidad

Más de 5.000 toneladas de basura en la octava jornada de huelga

Salud asegura que ha remitido al Ayuntamiento el protocolo de actuación, aunque la incidencia sigue siendo baja

Los resudiuos se empiezan a acumular en acerados y calzadas, y a desprender olores que molestan a los ciudadanos. La situación es generalizada en la ciudad, pero en las calles estrechas se nota más

El olor a basura nos sorprende en cualquier parte de la ciudad, y eso, a pesar del frío. Y es que en la Alameda, por ejemplo, la recogida neumática de residuos no da para más: en algunos puntos, como en la confluencia con Trajano, prácticamente alcanzan un metro de altura y se esparcen alrededor.

Más información

La imagen se repite en la calle Feria, con contenedores rebosando que ocupan parte del acerado y casi la calzada en la confluencia con Peris Mencheta y con la calle Correduría. También es especialmente llamativa la situación en Canalejas, con bolsas y bolsas que se acumulan junto a los bares y restaurantes de la calle.

a pesar de esto las negociaciones siguen rotas. No hay encuentros entre ambas partes ante los actos vandálicos, con la quema de contenedores. Incluso los trabajadores han lanzado hoy huevos a la fachada de la sede del PP andaluz en la calle San Fernando. Esto se traduce en más de 5.000 toneladas de basura en las calles y plazas de toda la ciudad.

La consejera de Salud, María Jesús Montero, en declcraciones a Radio Sevilla, asegura que el Ayuntamiento es el que tiene las competencias para adoptar el protocolo e este tipo de incidencias, y que ya le ha sido remitido. De momento, y a pesar de que el olor y la basura son cada vez más notables, la incidencia sanitaria es aún muy baja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00