La asamblea de trabajadores desconvoca la huelga de basuras en Sevilla
La mayoría de los trabajadores han aprobado el acuerdo al que llegó el comité de empresa con la dirección de Lipasam
La asamblea de trabajadores de la empresa municipal de limpieza de Sevilla, Lipasam, ha desconvocado la huelga de recogida de basuras, que este jueves ha llegado a su undécimo día, con más de 7.000 toneladas de residuos acumuladas en las calles de la ciudad.
Los trabajadores, que, en principio, rechazaban una rebaja salarial del 5 por ciento, la han aceptado finalmente del 3,6 por ciento.
El acuerdo al que llegó el comité de empresa con la dirección en la última reunión ha sido aprobado por 845 votos a favor y 135 en contra, mientras que 7 votos han sido en blanco y 2 nulos.
Más información
- Los trabajadores de Lipasam repiten hoy la asamblea para votar de nuevo el acuerdo
- Ayuntamiento y Lipasam llegan a un preacuerdo para poner fin a la huelga de basuras
- New York Times y Le Monde hablan de una "Sevilla ahogada en basura"
- 4.000 toneladas de basura en la calle y Zoido pide responsabilidad a los trabajadores
La votación ha sido mediante voto secreto, a diferencia de la del miércoles, cuando votando a mano alzada y por aclamación se decidió proseguir la huelga.
Una reivindicación de los huelguistas era que la jornada semanal de 37,5 horas se cumpliera cada semana y no se pudieran acumular dos horas y media a la semana para desempeñarlas posteriormente en Semana Santa, Feria, Navidad y verano, cosa que han conseguido, con lo que los refuerzos de esas fechas habrán de hacerse con eventuales.
La dirección de la empresa, por su parte, ha logrado en la negociación ampliar la bolsa de trabajo, de cuatrocientos a setecientos puestos en la lista de espera.
El portavoz del comité de empresa, Antonio Bazo, ha dicho al término de la asamblea que en cuatro días podrán estar limpias las calles de Sevilla, con refuerzos.
También ha admitido que la imagen de los trabajadores de Lipasam ha podido quedar deteriorada ante la ciudadanía, pero ha asegurado que esta misma noche "comenzarán a lavar esa imagen", en los trabajos de retirada de residuos, que en algunos rincones de la ciudad han formado grandes montones.
Bazo ha pedido a los ciudadanos "disculpas" porque esta huelga "nunca se ha visto en Sevilla", pero ha insistido en culpar a la dirección de Lipasam de que la protesta se haya alargado tanto por su poca disposición a la negociación.