Gastro | Ocio y cultura

La nueva Guía Michelin llega a Valencia con la duda de si habrá 'eclipse' pandémico o lluvia estrellas

Los inspectores han notado los efectos del COVID en unas comunidades más que en otras

Madrid

Los últimos meses han sido malos, en general, para el sector de la hostelería en España, pero los inspectores de la Guía Michelin —aunque hayan tenido que variar muchas veces sus planes— no han dejado de visitar restaurantes por todo el país... y esta noche, en Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, la guía roja difundirá su veredicto sobre las estrellas.

Más información

De esa decisión dependen la viabilidad y el éxito de muchos restaurantes, pero Michelin guarda con celo los detalles. Fuentes de la compañía de neumáticos reconocen, eso sí, que han detectado un incremento en el número de negocios liderados por cocineros (y cocineras) jóvenes con proyectos consistentes.

También que, a la hora de visitar y evaluar restaurantes, han notado los efectos del COVID en unas comunidades más que en otras. ¿Será el gran año de Madrid? ¿La Comunitat Valenciana se verá recompensada como anfitriona? Restaurantes como Atrio, Lera, Coque, Ricard Camarena o Disfrutar suenan mucho en las quinielas, pero Michelin se ha esforzado por evitar cualquier tipo de filtración.

La restauración vive un momento de transición, como la sociedad en general y también la propia Guía Michelin. "Buscamos más rapidez a la hora de actualizar novedades. El año pasado se cambió la estrategia de selección de restaurantes recomendados, pasando de la actualización anual a la mensual", aseguran.

Hasta ahora España cuenta con 267 estrellas repartidas entre 214 Establecimientos, pero eso representa solo un 17% de los negocios que aparecen en la guía porque la mayoría, en realidad, son restaurantes Bib Gourmand (en los que se come muy bien por menos de 35 euros) o, simplemente, establecimientos recomendados.

Pero Michelin lleva décadas siendo un referente gracias, sobre todo, a sus codiciadas estrellas y, más allá de los eternos aspirantes y de los locales desconocidos que puedan recibir la estrella como si les hubiese tocado el Gordo de Navidad, este martes sabremos si la pandemia va a permitir que el firmamento gastronómico español siga bien iluminado o si, por lo contrario, ha habido eclipse.

La gala puede seguirse en directo a través de YouTube a partir de las 20:00:

Carlos G. Cano

Carlos G. Cano

Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00