El 35% de los niños españoles de entre 8 y 16 años tiene obesidad o sobrepeso
Los chavales pasan mucho tiempo delante de pantallas y poco haciendo ejercicio
Los especialistas creen que hay que incorporar la medición de la circunferencia de la cintura como indicador
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SRYNC36VVFMWNFSLSTGHU3RLME.jpg?auth=f1969193163d7e5ac6725670728ed47a0ba1bc0b3f169d7a6f30eab6c87fb0dc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La obesidad abdominal se encuentra en el 23,8% de los niños españoles. / GETTY
![La obesidad abdominal se encuentra en el 23,8% de los niños españoles.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SRYNC36VVFMWNFSLSTGHU3RLME.jpg?auth=f1969193163d7e5ac6725670728ed47a0ba1bc0b3f169d7a6f30eab6c87fb0dc)
Madrid
Por primera vez en nuestro país, se ha evaluado la actividad física, el sedentarismo, los estilos de vida y la obesidad de la población infantil de entre 8 y 16 años a través de una muestra representativa. En total, el estudio PASOS (Physical Activity, Sedentarism and Obesity in Spanish Youth), que ha presentado hoy la Fundación Gasol, ha contado con la participación de 3.803 menores de 245 centros educativos de las 17 comunidades autónomas.
Más información
La principal conclusión es que más de un tercio de los adolescentes españoles (34,9%) tiene sobrepeso u obesidad teniendo en cuenta únicamente el Índice de Masa Corporal, un IMC de entre 25 y 30 se considera sobrepeso y, a partir de 30, obesidad.
En concreto la obesidad afecta, en estos momentos en España, al 14,2% de los menores, según este índice, pero los investigadores del estudio PASOS consideran que los pediatras deberían, también, empezar a medir la circunferencia de la cintura como un indicador de la obesidad en la infancia. Consideran que se está infradiagnosticando la obesidad abdominal.
El estudio también ha evaluado la práctica de actividad física y el tiempo que los menores dedican a las pantallas (televisión, móvil, tableta, ordenador): el 63% de los niños y niñas adolescentes no llegan a realizar los 60 minutos mínimos de ejercicio físico que recomienda la Organización Mundial de la Salud, el dato alcanza el 70% en el caso de las chicas, y el 72% si tenemos solo en cuenta a los participantes de secundaria.
El descenso en el tiempo dedicado al deporte está directamente relacionado con el incremento en el tiempo dedicado a las pantallas. El informe revela que más de la mitad de los menores supera las dos horas al día de uso de pantallas que aconseja la OMS. De hecho, lo sobrepasan casi en una hora porque están frente a ellas un promedio de 179,1 minutos diarios. Esto durante la semana, el fin de semana casi el 80 % sobrepasa el tiempo recomendado al utilizar esos dispositivos 282,6 minutos al día.