Gastro | Ocio y cultura

Un chef pide nombres para este pescado e Instagram se desata

Unicornio de mar, pez quitagrapas, bocapinza, ciganguila, cornudito...

Captura de pantalla de la foto publicada en Instagram. / QUIQUE DACOSTA

Captura de pantalla de la foto publicada en Instagram.

Madrid

Quique Dacosta echó las redes en Instagram y ha pescado toneladas de creatividad: unicornio de mar, pez quitagrapas, bocapinza, ciganguila, dacostino, cornudito, pecesraptores ("sacados de Jurassic World"), pez vampiro, noche loca de verano entre langostino-salmonete y otro que pasaba por allí, gambracho esturionado de doble pico, alicates, cangredrilo, dientonsito, pez grejo ("un pez que quería ser cangrejo"), trifásicos, chipichanga, fidelity, dragon fish, pez doble polla...

La idea más recurrente, de todas formas, ha sido la del pez enchufe. Un concepto que ha derivado en variantes como enchufish o electropez, e incluso en locas propuestas de receta. "Acercalo a un enchufe y se fríe solo", dice uno. "Lo colocas en el enchufe a 220 voltios y PAF!!! Cocido en un segundo", confirma otro. 

El chef del Quique Dacosta Restaurante de Denia (Alicante), distinguido con tres estrellas Michelin, es uno de los cocineros españoles más activos en las redes sociales, pero el éxito de su última publicación está muy por encima de la media. De hecho, le ha bastado con dos palabras "ponle nombre"— y una sugerente imagen de dos pescados para (en apenas 12 horas) superar los 3.600 me gusta y rondar los 300 comentarios (incluyendo a instagrammers de renombre, como el chef Andoni Luis Aduriz, de Mugartiz, o el exconcursante de MasterChef Víctor Gonzalo.

Pero no todo han sido respuestas ocurrentes. Algunos de sus seguidores sí sabían de qué especie se trataba e incluso daban detalles: "En Cádiz, se les conoce como malarmao. Tiene una piel rígida como exoesqueleto de anfibio. A la plancha están de muerte y al abrirlo todo sus jugos quedan en el interior", decía uno.

Los nombres, según los seguidores de Quique Dacosta en Instagram, coinciden o se parecen en toda la costa mediterránea española, desde Girona hasta Melilla: malarbat, malarmat, armao, armados, malarmado, armadillo...  Ninguno de ellos aparece en el Diccionario de la real Academia. Pero algunos usuarios de Instagram, como chupatelosdedosunoauno, incluso aportan el nombre científico: "Peristedion cataphractum. Son deliciosos, entre pescado y marisco".

Otros lo daban por desaparecido: "Hacía tiempo que no veía este pescado, yo los he comido hace muchos años y más grandes, pensé que se habían extinguido. Los comía a la plancha y estaban buenísimos recién pescados".

Quique Dacosta explica a la Cadena SER que, pese a ser un tipo de pescado muy utilizado en guisos marineros como la caldereta o el suquet, el malarmat así se le llama en la lonja de Denia es poco común. Pero a él le encanta: "Tiene morro, doble pincho, cresta, escamas afiladas y es casi inviable que ningún depredador se lo coma. Pero su carne es súper rica a la hora de guisarla".

Reconocido como uno de los cocineros más creativos de su generación, además del restaurante de Denia, el chef de Jarandilla de la Vera regenta otros tres negocios en Valencia: El Poblet, distinguido con una estrella Michelin, y también Vuelve Carolina y Mercatbar ("tapas y platillos del mundo reinterpretados con producto local").

Carlos G. Cano

Carlos G. Cano

Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00