Gastro | Ocio y cultura

Siete platos de invierno que apetecen (y te convienen después de Navidad)

Recopilamos algunas preparaciones ideales para la operación post-Navidad y para el frío de la cuesta de enero: sopas, ensaladas, verdura de temporada y otras especialidades

Platos para el invierno de 2017. / CADENA SER

Platos para el invierno de 2017.

Madrid

Hay algo en lo que 2017 no va a ser muy distinto a años anteriores: en enero hace frío y, después de las comilonas navideñas, apetece (y conviene) comer platos calentitos y ligeros. Verdura, sopa, ensaladas con frutos de temporada... ¿Te aburre comer siempre lo mismo? Ahí va una selección de recetas. ¡A cocinar!

1. Verduras salteadas con amaranto y salsa de soja

Base de amaranto... ¡y creatividad al poder!

Base de amaranto... ¡y creatividad al poder! / JAIME MARTÍNEZ

Base de amaranto... ¡y creatividad al poder!

Base de amaranto... ¡y creatividad al poder! / JAIME MARTÍNEZ

El amaranto es un vegetal bastante utilizado en las cocinas tradicionales de México, Perú y otros países latinoamericanos, porque como pasa con la quinoa, nutricionalmente es muy rico y, de hecho, destaca por su contenido de proteínas. ¡Un complemento ideal para unas verduras salteadas! Una receta de Julio Fernández (Abantal) muy recomendable para lunes sin carne...

2. Sopas de gato

¿Lo dudabas? ¡Claro que no llevan gato!

¿Lo dudabas? ¡Claro que no llevan gato! / GETTY

¿Lo dudabas? ¡Claro que no llevan gato!

¿Lo dudabas? ¡Claro que no llevan gato! / GETTY

Las sopas de gato son muy antiguas, muy humildes y muy fáciles de hacer. La receta es parecida a la de la sopa de ajo, porque ese es, junto al aceite, el pan y el agua, su ingrediente principal. También se pueden añadir tropezones al gusto, pero la original (que es la que más le gusta a David de Jorge) es todo un clásico del invierno.

3. Penscas de acelgas rellenas

¡Un poco de alegría salsera para el mes de enero!

¡Un poco de alegría salsera para el mes de enero! / CADENA SER

¡Un poco de alegría salsera para el mes de enero!

¡Un poco de alegría salsera para el mes de enero! / CADENA SER

La acelga es una verdura de invierno asociada, no sabemos muy bien por qué, a la tristeza. Pero un plato de acelgas hervidas con patata y sofrito de cebolla está riquísimo. Y las pencas, el tronquito blanco, ¡no se tira! Martín Berasategui sabe sacarles el máximo partido y propone una receta de las de mojar pan (que tampoco se trata de perder todas las buenas costumbres).

4. Crema de coliflor y espinacas

Lo de dibujar una carita con el queso es opcional.

Lo de dibujar una carita con el queso es opcional. / MARTÍN BERASATEGUI

Lo de dibujar una carita con el queso es opcional.

Lo de dibujar una carita con el queso es opcional. / MARTÍN BERASATEGUI

El cuerpo nos pide platos calientes, pero si son sabrosos y nutritivos, mejor que mejor. Por eso una adecuada mezcla de verduras, lácteos y especias puede ser la mejor opción para mañana o pasado. Con una presentación imaginativa, además, no te costará seducir a los más pequeños de la casa. Y si vas a tener remordimientos, los quesos más grasos pueden sustituirse por otros al gusto, ¡por supuesto!

5. Conserva de verduras de invierno en escabeche

La presentación puede marcar el destino de un plato...

La presentación puede marcar el destino de un plato... / JAIME MARTÍNEZ

La presentación puede marcar el destino de un plato...

La presentación puede marcar el destino de un plato... / JAIME MARTÍNEZ

Históricamente los escabeches son uno de los métodos de conservación más utilizados en la gastronomía española y, aunque su interés como precedente de las neveras haya pasado a un segundo plano, su sabor y sus matices siguen convirtiéndolo en el rey de las barras. ¿Te atreves a hacerlo en casa? No es nada complicado, ya lo verás...

6. Sopa de zanahoria, naranja y limoncillo

¡Poder naranja!

¡Poder naranja! / MARTÍN BERASATEGUI

¡Poder naranja!

¡Poder naranja! / MARTÍN BERASATEGUI

No hay nada de malo en hermvir estrellitas de pasta en un caldo de pollo, pero si quieres que la primera sopa del año sea un poco más sofisticada, sabrosa y especial, prueba con esta sopa de zanahoria, naranja y lemon grass. Al ser fresca y poco especiada, resulta apetecible. También mejora con un poco de jengibre, porque aporta un toque entre dulce y picante, y es ideal para tu salud.

7. Panaché de crucíferas

Las crucíferas son muy buenas para la salud.

Las crucíferas son muy buenas para la salud. / DESTINO

Las crucíferas son muy buenas para la salud.

Las crucíferas son muy buenas para la salud. / DESTINO

Un plato supersaludable y con pocas calorías que mezcla varias de las verduras y especias con más propiedades para prevenir el cáncer: brócoli, col lombarda, ajo, cúrcuma... La receta, de hecho, forma parte del libro Cocinar para vivir (Destino, 2015), escrito a cuatro manos por el médico Fernando Fombellida y el chef de Mugaritz: Andoni Aduriz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00