Gastro | Ocio y cultura

¿Cómo dividir una pizza en porciones iguales hasta el infinito?

Dos científicos de la Universidad de Liverpool describen un método para dividir un círculo en partes iguales y así poder repartir una pizza en porciones iguales de forma ilimitada

¿Cómo la dividimos? / GETTY

¿Cómo la dividimos?

Madrid

Es matemáticamente imposible que en tu salón quepa tanta gente, pero si algún día llegan más amigos de los previstos y para cenar solo cuentas con una pizza, ¡tranquilidad! Dos científicos británicos acaban de dar con la fórmula que permite obtener infinitas porciones de igual tamaño.

Si quieres entrar en detalles (y sabes inglés), el trabajo original está publicado on-line [PDF]. Pero si prefieres obviar la parte de las fórmulas, Joel Haddley y Stephen Worsley, de la Universidad de Liverpool, han ilustrado su investigación para facilitar la comprensión del asunto.

Donde ellos ven un círculo, tú ves una pizza.

Donde ellos ven un círculo, tú ves una pizza. / UNIVERSIDAD DE LIVERPOOL

Donde ellos ven un círculo, tú ves una pizza.

Donde ellos ven un círculo, tú ves una pizza. / UNIVERSIDAD DE LIVERPOOL

Hasta ahora se podía convertir la pizza en un círculo teselado formado por seis figuras con lados curvos y, posteriormente, en 12. Pero la nueva propuesta permite además dividir la pizza evitando que todos los trozos incluyan una parte de corteza o de según qué ingrediente, y todo ello sin renunciar a la división infinita.

El más difícil todavía...

El más difícil todavía... / UDL

El más difícil todavía...

El más difícil todavía... / UDL

Para rizar el rizo, los científicos han descrito una variante del mismo método que incorpora picos en cada una de las figuras. En declaraciones a New Scientist, Haddley reconoce que no sabe si su trabajo tiene alguna aplicación, pero asegura que matemáticamente es interesante y que, además, puede dar lugar a "imágenes bonitas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00