Gastro | Ocio y cultura
TURISMO GASTRONÓMICO

Play Gastro | Destino Palencia

Una guía ideal para hacer turismo gastronómico: galletas, restaurantes, bodegas, queso...

La fábrica de galletas Gullón, en Agular de Campoo, es una de las más grandes de Europa. / GULLÓN / E. LÁZARO

La fábrica de galletas Gullón, en Agular de Campoo, es una de las más grandes de Europa.

Palencia

Palencia es una de esas provincias en las que, si te fijas, hay mucho por descubrir y por saborear: arte románico, queso, vino, morcilla... Pero hay que fijarse porque, si no, sus virtudes pueden quedar eclipsadas por los fuegos artificiales que brillan a su alrededor. ¡Dale al Play!

Play Gastro # 95 | Destino Palencia

55:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lucía Taboada ha investigado en los usos y costumbres del majo palentino medio. Personajes ilustres, bellas escondidas, tradiciones...

Ana Mellado nos popone arrancar, con dulce o salado, en la Taberna Plaza Mayor (979 74 04 10): café con leche, tostadas de pan de hogaza, pincho de tortilla, pulgas de jamón...

Ampudia es visita obligada por sus calles porticadas ¡y por su pan!

Ampudia es visita obligada por sus calles porticadas ¡y por su pan! / C. G. CANO / E. LÁZARO

Ampudia es visita obligada por sus calles porticadas ¡y por su pan!

Ampudia es visita obligada por sus calles porticadas ¡y por su pan! / C. G. CANO / E. LÁZARO

La mitad de las galletas que se consumen en España proceden de una pequeña villa del norte del aprovincia: Aguilar de Campoo. Visitamos las instalaciones de Gullón (979 12 21 00) para conocer su historia de cerca y llenar nuestro micrófono de olor a galleta.

Además de ser uno de los grandes motores de la economía palentina, la industira alimentaria está llena de historias y curiosidades. Visitamos una quesería y tres bodegas:

¿Hobbiton? No, un barrio de bodegas en Torquemada.

¿Hobbiton? No, un barrio de bodegas en Torquemada. / C. G. CANO / E. LÁZARO

¿Hobbiton? No, un barrio de bodegas en Torquemada.

¿Hobbiton? No, un barrio de bodegas en Torquemada. / C. G. CANO / E. LÁZARO

Ana Mellado nos propone varios lugares en los que comer por menos de 25 euros. ¡Incluso por menos de 15!

Hablamos de barras, recuerdos y refranes con nuestro compañero Isaías Lafuente, un palentino tan amante de las palabras como de la cecina y del que siempre aprendemos algo: refranes mucho más viejos que la OMS, versos de Jorge Manrique, lugares donde comprar croquetas...

Las ovejas churras nos han dicho que están deseando verte.

Las ovejas churras nos han dicho que están deseando verte.

Las ovejas churras nos han dicho que están deseando verte.

Las ovejas churras nos han dicho que están deseando verte.

Cecina, morcilla, setas, ahumados, galletas, legumbres, vino, queso, capones de Cascajares... Ana Mellado nos recomienda visitar una par de tiendas para volver a casa con productos palentinos de calidad:

Alubia blanca de Saldaña (Mesón del Cerrato).

Alubia blanca de Saldaña (Mesón del Cerrato). / C. G. CANO / E. LÁZARO

Alubia blanca de Saldaña (Mesón del Cerrato).

Alubia blanca de Saldaña (Mesón del Cerrato). / C. G. CANO / E. LÁZARO

Os recomendamos visitar el Mesón del Cerrato (979 77 18 53), en Tariego de Cerrato, donde Yovana González y su familia preparan con esmero platos de cuchara, lechazo y ¡postres inolvidables!

Elisa Muñoz pone banda sonora a nuestro viaje con canciones y sugerencias de Fidel Acebes, voz y guitarra de la banda Niños Perdidos.

Play Gastro es la guía de turismo gastronómico de la Cadena SER. ¡Dale al Play!

Play Gastro es la guía de turismo gastronómico de la Cadena SER. ¡Dale al Play!

Play Gastro es la guía de turismo gastronómico de la Cadena SER. ¡Dale al Play!

Play Gastro es la guía de turismo gastronómico de la Cadena SER. ¡Dale al Play!

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00