Gastro | Ocio y cultura
TURISMO GASTRONÓMICO

Play Gastro | Destino Navarra

La mejor guía para descubrir los mejores restaurantes, productos y paisajes de la Comunidad

Cebollas estofadas con hinojo (Topero, Tudela). / C. G. CANO / E. LÁZARO

Cebollas estofadas con hinojo (Topero, Tudela).

Pamplona

En Pamplona, como en toda Navarra, hay vida más allá de los Sanfermines. Te proponemos descubrir sus restaurantes y bares de pintxos, visitar bodegas y hasta hacer tu propio pacharán. El pañuelo rojo es opcional, pero si te interesa el turismo gastronómico, ¡dale al Play!

Play Gastro #93 | Destino Navarra

56:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lucía Taboada le da un meneo a los usos y costumbres de Navarra. De Eurovisión a San Fermín, pasando por el Camino de Santiago, las brujas de Zugarramurdi y los extraños hábitos de algunos turistas de Olite.

Mikel Muez nos propone un desayuno tan foral, moderno y mundano como el del Hotel Tres Reyes (948 226 600), pero también nos recuerda que en Sanfermines hay que ir a la Churrería La Mañueta (948 22 77 62).

Adriana Ochoa, de Bodegas Ochoa.

Adriana Ochoa, de Bodegas Ochoa. / C. G. CANO / E. LÁZARO

Adriana Ochoa, de Bodegas Ochoa.

Adriana Ochoa, de Bodegas Ochoa. / C. G. CANO / E. LÁZARO

Os proponemos una visita a Olite, un pueblo con encanto que, además, ejerce como capital navarra del vino:

Mikel Muez nos propone descubrir el mosaico de los pintxos, las pulgas o las cazuelitas de Pamplona, empezando por El Goloso (948 046 481).

Judías verdes, alga wakame, jamón de pato y foie (Le Petit Comité).

Judías verdes, alga wakame, jamón de pato y foie (Le Petit Comité). / C. G. CANO / E. LÁZARO

Judías verdes, alga wakame, jamón de pato y foie (Le Petit Comité).

Judías verdes, alga wakame, jamón de pato y foie (Le Petit Comité). / C. G. CANO / E. LÁZARO

Os recomendamos un par de restaurantes en los que se come muy bien por menos de 25 euros. ¡Viva la relación calidad/precio!

Hablamos de Navarra y de su gastronomía con la bloguera gastronómica Cristina Martínez, conocida en Twitter o Facebook como Garbancita, quien además nos recomienda algunos de sus restaurantes favoritos:

Os proponemos visitar la fábrica de Pacharán Zoco en Decastillo, donde además de ver cómo se produce esta bebida, podréis recolectar endrinas y preparar vuestra primera botella.

La elaboración del pacharán arranca con la recolección de lo que en Navarra se conoce como arañones: el fruto de los endrinos

La elaboración del pacharán arranca con la recolección de lo que en Navarra se conoce como arañones: el fruto de los endrinos / C. G. CANO / E. LÁZARO

La elaboración del pacharán arranca con la recolección de lo que en Navarra se conoce como arañones: el fruto de los endrinos

La elaboración del pacharán arranca con la recolección de lo que en Navarra se conoce como arañones: el fruto de los endrinos / C. G. CANO / E. LÁZARO

Os proponemos hacer la compra en la tienda Carmen & Gloria de Tudela (948 411 085): vinos, quesos, conservas, embutidos...

Nuestro compañero Pedro Blanco nos recomienda algunos de los restaurantes que más le gustan de su ciudad:

Elisa Muñoz ha hablado con Cristina Martínez, "amante absoluta" de la temporada de espárragos y vocalista de El Columpio Asesino. Nos hablan del Bar La Juana (653 346 638) de Pamplona, repasamos sus mejores canciones, y descubrimos el lado foodie de la banda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00