Gastro | Ocio y cultura
TURISMO GASTRONÓMICO

Play Gastro | Destino Sevilla

La mejor guía para conocer ciudad y provincia, solo con sus mejores restaurantes y productos

El Alcázar de Sevilla es uno de los puntos más turísticos de la ciudad. / GETTY / E. LÁZARO

El Alcázar de Sevilla es uno de los puntos más turísticos de la ciudad.

Sevilla

Sevilla es uno de los grandes destinos turísticos de España y su espectacular oferta de bares de tapas complementa a la perfección el atractivo cultural de la ciudad. Confesamos que en este programa no aparecen todos los lugares que valen la pena, pero te aseguramos que todos los que aparecen sí son muy recomendables. ¡Dale al Play!

Play Gastro #92 | Destino Sevilla

54:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lucía Taboada repasa algunos clichés, como el del calor veraniego o la tradicional lluvia de Semana Santa, y también nos recuerda que la ciudad es un granero de artistas y un recurrente plató de cine y televisión: Lawrence de Arabia, Alatriste, Grupo 7, Juego de Tronos…

Chevi Dorado nos recomienda algunos de los lugares con mejor café y/o mejores vistas de la capital hispalense:

El Rinconcillo, fundado en 1670, es el bar más antiguo de Sevilla.

El Rinconcillo, fundado en 1670, es el bar más antiguo de Sevilla. / C. G. CANO / E. LÁZARO

El Rinconcillo, fundado en 1670, es el bar más antiguo de Sevilla.

El Rinconcillo, fundado en 1670, es el bar más antiguo de Sevilla. / C. G. CANO / E. LÁZARO

Nuestro compañeor Paco García nos propone un recorrido por algunas de las mejores barras de la ciudad:

Jesús Sánchez nos invita a conocer Morón de la Frontera, un lugar muy vinculado a la gastronomía desde hace siglos y que sigue atesorando, gracias a sus conventos y pastelerías, una rica oferta repostera.

Sonsoles Ferrín nos propone algunos locales en los que sentarse a comer (y mucho más) por menos de 25 euros:

Julio Fernández, chef del restaurante Abantal.

Julio Fernández, chef del restaurante Abantal. / C. G. CANO / E. LÁZARO

Julio Fernández, chef del restaurante Abantal.

Julio Fernández, chef del restaurante Abantal. / C. G. CANO / E. LÁZARO

Hablamos con el chef de Abantal, Julio Fernández, acerca de la gastronomía sevillana, de su trabajo en Abantal* (954 540 000), el único restaurante de Sevilla con estrella Michelin, y de la competencia:

Elena Carazo nos recomienda visitar algunas tiendas para volver a casa con productos ricos que prolonguen el viaje:

Si os apetece cenar sentados y disfrutar del lado más creativo e innovador de la cocina sevillana, ahí van un par de propuestas:

Papada ibérica con navajas, lichys y rosas (Besana Tapas).

Papada ibérica con navajas, lichys y rosas (Besana Tapas).

Papada ibérica con navajas, lichys y rosas (Besana Tapas).

Papada ibérica con navajas, lichys y rosas (Besana Tapas).

Elisa Muñoz le ha preguntado al Sr Chinarro a qué bares y tascas le gusta ir cuando vuelve a su ciudad y parece que tiene más morriña de la que cree. Las gambas y los mejillones de La Grande y la cerveza fría de las Bodegas San Rafael tienen parte de culpa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00