¿Cómo se tira una caña de cerveza?
El jerezano Javier Sánchez gana el II Campeonato Nacional de Tiraje de Cerveza, celebrado en el Salón de Gourmets
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CBZQFKIR3RMT7KQHHIYZ5EAGEI.jpg?auth=3ddcb5620c624ac3eace3cce121dcabeb2b52f5b416946bb6cfb5f287d59fd2a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Carlos G. Cano (CADENA SER)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CBZQFKIR3RMT7KQHHIYZ5EAGEI.jpg?auth=3ddcb5620c624ac3eace3cce121dcabeb2b52f5b416946bb6cfb5f287d59fd2a)
Madrid
No basta con abrir el grifo y llenar el vaso. De hecho, ni siquiera está muy claro que tenga que usarse un vaso. La final del II Campeonato Nacional ha coronado a Javier Sánchez, de la Cervecería Gorila de Jerez (Cádiz), como mejor tirador de cerveza de España. Un título al que optaban 150 aspirantes y que, tras la final a cinco disputada este martes, se ha acabado llevando 'el Mellado del Gorila'.
Pero, ¿cuál es el secreto? Sánchez responde sin dudarlo ni un segundo: "Esmero, cariño y pasión. Es fundamental hacer feliz a quien se la toma". La actitud es vital, pero también pueden seguirse algunas pautas técnicas:
- Abrir el grifo y dejar caer el primer golpe de espuma, para evitar que se creen burbujas en el fondo.
- Remojar la copa con agua fría para atemperarla y permitir que la cerveza resbale fácilmente por las paredes.
- Colocar la copa con una inclinación aproximada de 45 grados y llenarla hasta tres cuartas partes.
- Cerrar el grifo y volverlo a abrir solo un 25 % para crear tres niveles de espuma: el de burbuja gruesa, el de crema y el la nebulosa, con burbujas muy finas.
Según Sánchez, que empezó a tirar cañas en 1987, siguiendo estos cuatro pasos conseguiremos que la cerveza, gracias a la espuma, ni se oxide y ni pierda el gas o los aromas concebidos por el maestro cervecero. Pero quien quiera presenciar una clase práctica puede disfrutar de una caña Estrella Galicia, la organizadora del Campeonato, tirada por el mejor y al competitivo precio a 1,20 euros.
Sobre el tipo de recipiente más idóneo, Javier Sánchez asegura que depende del tipo de cerveza, pero recomienda ceñirse a las copas y a los vasos de tubo, lavados siempre con detergentes y abrillantadores específicos para la cristalería de cerveza.
Y hay servir la caña fresquita, claro. "Rondando los 10 ºC", aclara Sánchez. "Si está bien tirada y dejas que se caliente es porque no te gusta mucho la cerveza".
![Carlos G. Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/77266006-304c-435d-9c3a-48d7d50e9975.png)
Carlos G. Cano
Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...