Gastro | Ocio y cultura

Play Gastro | Destino Toledo

La mejor audioguía para conocer, vivir y disfrutar la gastronomía de Toledo

Vista nocturna de Toledo. / GETTY / ELISA LÁZARO

Vista nocturna de Toledo.

Toledo

Toledo es pasado, presente y futuro, tres puntos a los que no se llega con un simple mapa. Si quieres saber cuáles son los mejores restaurantes de la provincia, dónde tomarte un café con las mejores vistas o cómo seguir el rastro de dos quijotes, el de Cervantes y el de Aponiente, ¡dale al Play!

Play Gastro #67 | Destino Toledo

45:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lucía Taboada disecciona los significados de 'bolo', la palabra toledana por excelencia, y recupera algunas leyendas tan curiosas como multiculturales.

Molinos de La Mancha.

Molinos de La Mancha. / GETTY / ELISA LÁZARO

Molinos de La Mancha.

Molinos de La Mancha. / GETTY / ELISA LÁZARO

Chevi Dorado nos recomienda un café con vistas en la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, en el Alcázar de Toledo (925 256 680).

Víctor García propone cuatro lugares repletos de especialidades locales:

Con un presupuesto de no más de 25 euros, Sara Cebrián nos lleva a tres restaurantes de cocina rica y asequible:

Diego Rodríguez Rey, propietario y jefe de sala de El Bohío.

Diego Rodríguez Rey, propietario y jefe de sala de El Bohío. / C. G. CANO

Diego Rodríguez Rey, propietario y jefe de sala de El Bohío.

Diego Rodríguez Rey, propietario y jefe de sala de El Bohío. / C. G. CANO

Hablamos de gastronomía, vino y cuadros de El Greco con Diego Rodríguez Rey, del restaurante El Bohío de Illescas (925 51 11 26) y hermano del "otro hijo de su madre" (el que sale en MasterChef).

Cristina L. huerta nos propone seguir el rastro de Miguel de Cervantes en El Toboso. Vida, literatura y cocina, ¡duelos y quebrantos incluidos!

  • Museo Cervantino, El Toboso (925 19 74 56).
  • Mesón La Noria de Dulcinea, El Toboso (925 56 81 92).
  • Quesería Martal, El Toboso (925 19 72 36).

Del Quijote de Cervantes, al Quijote del restaurante Aponiente, en El Puerto de Santa María (Cádiz): Ángel León. Nuestra compañera Juncal Roldán indaga en el pasado toledano del chef del mar.

Ravioli de queso manchego (El Carmen de Montesión).

Ravioli de queso manchego (El Carmen de Montesión). / ECDM / ELISA LÁZARO

Ravioli de queso manchego (El Carmen de Montesión).

Ravioli de queso manchego (El Carmen de Montesión). / ECDM / ELISA LÁZARO

Natalia Guadamillas visita la estrella Michelin más recientede la provincia de Toledo. Un restaurante regentado por el chef Iván Cerdeño: El Carmen de Montesión (925 22 36 74).

Toledo huele y sabe a mazapán, a vino, a aceite de oliva, a queso o a perdiz, y Juan Vicente Muñoz nos propone unas cuantas tiendas para volver a casa cargados de olores y sabores:

Como banda sonora de esta escapada toledana, Elisa Muñoz nos propone las canciones de Julián Maeso, autor unos de los mejores discos de 2014 y excamarero del Parador de su ciudad. Él, a su vez, nos recomienda sitios:

  • AGRADECIMIENTOS
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00