Sociedad | Actualidad

Bocadillos, ¿saludables para comer a diario?

Juan Revenga, dietista-nutricionista, desmonta los mitos que se han formado alrededor de esta comida

(Getty Images)

Durante todo el año, y más aún ahora en verano, es habitual ver que muchas personas comen o cenan bocadillos. Pereza o gusto, el caso es que, desde el punto de vista nutricional, es un hábito muy criticado, pero ¿están fundadas estas críticas? En SER Consumidor hablamos de este tema con Juan Revenga, dietista-nutricionista, que nos cuenta que el consumo de bocadillos es una solución perfectamente válida para las comidas.

Más información

"No criminalicemos un único alimento ni un único hábito" responde Juan Revenga, dietista-nutricionista, cuando se le pregunta si es malo, o no, comer bocadillos habitualmente. "Estamos focalizando la adecuación o la idoneidad de nuestra alimentación en virtud de un único elemento, y esto no tiene mayor sentido", dice. En esta línea, el experto afirma que "no hay mayor problema en comer bocadillos, incluso a diario", pero lo que no es aconsejable es hacerlo sin tener en cuenta otros condicionantes como nuestro estilo de vida o lo que acompaña al pan de ese bocadillo".

De hecho, a pesar de que muchos profesionales de la sanidad es lo primero que quitan a sus pacientes, el pan no implica per se una mayor obesidad: "Turquía es el país con un mayor consumo de pan de los que se encuentran próximos a nosotros y, sin embargo, es el país con menos incidencia de la obesidad", sostiene Revenga.

Eso sí, el bocadillo que sea, en la medida de lo posible, integral, pues estos alimentos incorporan más fibra, lo que, según afirma el experto, tiene múltiples beneficios. En primer lugar, el pan integral produce una mayor sensación de saciedad, lo que hará que no sea necesario comer tanta cantidad como en el caso del pan blanco. Al mismo tiempo, la carga glucémica, es decir, lo mucho o lo poco que nos va a subir el azúcar tras ingerir este alimento, será siempre menor en caso de que se trate de pan con fibra. Por último, el consumo de bocadillos de pan integral va a provocar una absorción menor del colesterol presente en los alimentos que, aparte del pan, integran el menú.

Distinto es si hablamos de sándwiches por los tratamientos que se le hacen a este tipo de pan. En cualquier caso, Revenga sostiene que, a pesar de que hay que tener algo más de cuidado, "no es para tanto si nos comemos un sándwich, es decir, dos rebanadas de pan. El problema puede estar en que nos comamos media docena, o en que lo llenemos tanto que el pan sea algo anecdótico".

¿Es saludable comer bocadillos a diario?

07:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Es saludable comer bocadillos a diario?

07:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00