Internacional | Actualidad

Ascienden a 245 los muertos por la explosión en una mina turca de Soma

Unas 450 personas han podido salir de la mina

Varios mineros han muerto en un accidente en una mina de carbón en Turquía, y entre 200 y 300 han quedado atrapados a tres o cuatro kilómetros de la entrada(EFE)

Varios mineros han muerto en un accidente en una mina de carbón en Turquía, y entre 200 y 300 han quedado atrapados a tres o cuatro kilómetros de la entrada

Una manifestación convocada por varios de los mayores sindicatos del país, en protesta por el accidente, ha derivado en enfrentamientos con la policía antidisturbios en Estambul.

El ministro de Energía de Turquía, Taner Yildiz, ha elevado a 245 el número de personas fallecidas por la explosión registrada en una mina de Soma, en la parte oeste del país. El primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, había asegurado previamente que 120 operarios seguían atrapados.

Más información

La empresa propietaria del yacimiento, Soma Komur Isletmeleri, ha informado de que unas 450 personas han podido salir de la mina, mientras que los equipos de rescate continúan con los trabajos. La compañía ha atribuido a intoxicaciones por monóxido de carbono los fallecimientos.

La Fiscalía de Soma ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente y esclarecer si había trabajadores ilegales en la explotación.

El accidente, que podría llegar a ser el siniestro más grave en la historia de la minería en Turquía, ha provocado que el Gobierno decrete tres días de luto nacional, en los que las banderas ondearán a media asta, según los medios turcos.

Enfrentamientos en una protesta minera

Una manifestación sindical en protesta por el accidente ha derivado en enfrentamientos con la policía antidisturbios en Estambul. Varios de los mayores sindicatos del país se citaron en la céntrica calle Istiklal para leer un manifiesto contra la privatización de la industria minera y las subcontratas, en su opinión, responsables del accidente.

Una muchedumbre de varios miles de personas, según afirmaron testigos a Efe, comenzó una marcha hacia la plaza de Taksim pero fue bloqueada por unidades de la policía antidisturbios tras recorrer la mitad del camino, y la policía cargó contra la manifestación con cañones de agua a presión, gas lacrimógeno y balas de plástico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00