Gastro | Ocio y cultura
Entrevista:LA REINA DE LOS 'CUPCAKES'

Alma Obregón: "La repostería tradicional española es la caña. ¡Que no se pierda!"

Después de convertirse en el referente español de los 'cupcakes', Alma Obregón contraataca con repostería de gran formato y publica 'Objetivo: tarta perfecta'

Dice Alma Obregón (Bilbao, 1984) que, aunque no llegó a conocerla, su tía abuela era pastelera... y añade que su madre "cocina muy bien". Lo de los cupcakes, de todas formas, no puede venirle de familia porque hace cinco años nadie sabía qué eran, en España. A la Real Academia, de hecho, ni siquiera le ha dado tiempo de incluir el término en suDiccionario panhispánico de dudas. Ella ha ido mucho más deprisa: blog, cursos presenciales, un libro, un programa de televisión... y ahora el salto a la repostería de gran formato con Objetivo: tarta perfecta (El País Aguilar, 2013). La carrera de Alma Obregón está siendo meteórica (y muy dulce).

Más información

Te habrán confundido muchas veces con Ana Obregón...

¡Sí, desde pequeña! ¿Ana Obregón? No, no. ¡Alma!Ahora, gracias Dios, ya no me lo dicen tanto. Pero ha sido 'la broma' toda mi vida. Llevo esa lacra...

¿Cómo empezó tu relación con los cupcakes?

Empecé hace tres años, cuando estaba estudiando el doctorado en Alemania. Los había visto poco antes en Inglaterra, en unas vacaciones, y como en Alemania hacía muy mal tiempo y no conocía a casi nadie, ¡empecé a hornear! Los cupcakes me alegraban y yo me pasaba las tardes subiendo fotos al blog...

No habría muchas referencias en español, hace tres años...

¡Nada! Como mucho, dos o tres recetas. Pero empecé a buscar en páginas inglesas o americanas y tuve la suerte de poder volver a Inglaterra, donde me apunté a algún curso. Así empecé.

¿Qué es un cupcake?

Es como un trozo de tarta pero con forma de madalena y con la crema por fuera. Lo de confundirlo con las madalenas es un error habitual y, de hecho, en muchas pastelerías españolas le echan un chorrete de crema encima y ya las llaman cupcakes...

¡Pero no es lo mismo!

¡No! Un cupcake tiene que ser superjugoso. Como una tarta, que se te deshaga en la boca. Si haces madalenas, haces madalenas. ¡Y están muy buenas! Pero son para lo que son: para desayunar, para cenar... Yo también las hago pero no para una fiesta. Esa es la diferencia.

Te llaman "la reina de los cupcakes"...

¡Ya! ¡Y no me gusta nada! Me siento la obsesionada, más que la reina. Pero bueno, mucha gente me pedía que le enseñara, empecé a dar cursos... y de ahí surgió lo del libro, el programa de televisión... ¡No me lo podía creer! Y bueno, ahora, la tienda.

Ahora sacas un libro de tartas. ¡Te estás expandiendo!

Objetivo: tarta perfecta, sí. 50 recetas...

¿Qué es más difícil, hacer un cupcake o una tarta?

En el fondo es lo mismo y, cuando le coges el truco, todo es fácil. Pero las tartas requieren más tiempo. Para preparar, para montar...

¿Qué es lo más difícil que has hecho, como repostera?

Los macarons franceses. Lo intenté en casa y no me salieron. Lo volví a intentar y no me salieron. Lo volví a intentar y se me pegaron todos. Esa vez me salió una especie de macaron gigante del tamaño de la bandeja del horno... Pero bueno, no sé si cambié yo, el horno o la receta, pero un día me empezaron a salir y, desde entonces, nada se me resiste.

¿Ves MasterChef?

No tengo televisión en casa...

¿Cómo?

Tengo pero vivo de alquiler y no sé dónde está la antena... así que todo lo que veo, lo veo por Internet. Nunca he visto mi propio programa en directo en la tele, de hecho.

Hay gente que odia los cupcakes...

Sí... y mucha gente me critica, pero yo creo que son un postre como cualquier otro.

¿Estallará la burbuja de los cupcakes?

¡Yo creo que no! Bajará la locura colectiva pero el cupcake, como postre, como dulce o como minitarta para las bodas, se mantendrá. En EE UU hubo un boom y ahora ha bajado pero sin llegar a desaparecer. Yo espero que en España se acaben integrandose en en el resto de cosas que tenemos. La repostería tradicional tradicional es la caña. Siempre insisto en el blog: ¡que no se pierda!

Más recetas y noticias gastronómicas | Gastro, en Facebook | @GastroSER, en Twitter

Play Gastro #10: integración social, 'cupcakes' y latas de tomate

28:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gastro: Cupcakes vs Muffin

12:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos G. Cano

Carlos G. Cano

Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00