"Hasta las ratas saben ahora que soy detective"
Visto para sentencia el juicio celebrado contra Cospedal y otros dos dirigentes del Partido Popular que acusaron a una agencia de detectives de espiarles

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, junto a la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, que ahora es también diputada nacional, y al exportavoz del equipo municipal de Romero, Francisco Cañizares, hoy portavoz del PP en las Corte(EFE)

Los juzgados de Coslada han acogida la vista pública celebrada contra María Dolores de Cospedal y otros dos dirigentes del Partido Popular por las acusaciones vertidas antes de las autonómicas de 2011. Cospedal aseguró entonces que el PSOE había contratado una agencia de detectives para investigar a dirigentes populares. Los tres demandados han asegurado que no recordaban las entrevistas, mientras que el director de la agencia de detectives ha señalado que antes nadie sabía a lo que se dedicaba y ahora "lo saben hasta las ratas".
Más información
- Cospedal, a juicio por el caso de los espías
- Arranca el juicio a Cospedal por acusar al PSOE de contratar a una agencia de detectives
- Cospedal no da la cara ante el juez por la demanda del PSOE sobre espionaje
- El PSOE demandará a Cospedal por la acusación de espionaje
- Cospedal ganó 158.000 euros netos en 2011
Después de tres aplazamientos, María Dolores de Cospedal, se ha sentado en el banquillo, junto a dos dirigentes populares, por haber asegurado antes de las elecciones autonómicas de 2011 que el PSOE había contratado a una agencia de detectives para investigar a cargos públicos del PP. La demanda por intromisión en el derecho al honor la ha presentado el director de la agencia de detectives Almirante, a la que aludieron los demandados, porque sostiene que esas acusaciones le han causado perjuicios económicos y profesionales, además de que han menoscabado su imagen.
El director de esta agencia, Isidro García, ha asegurado en la vista que "nunca ha realizado ningún trabajo para partidos políticos" y que los perjuicios que le han ocasionado las declaraciones de Cospedal han sido evidentes porque "tuvo que cambiar de domicilio y de teléfono por el acoso sufrido" y que "antes donde residía nadie sabía que era detective privado y ahora lo saben hasta las ratas". Perjuicios profesionales, personales e incluso de salud, según ha declarado en la vista.
La defensa de los demandados ha pasado por asegurar que debido a su cargo "conceden numerosas entrevistas" y que no recuerdan el contenido de todas. Cospedal ha asegurado que sabe que se han pedido datos de los suyos a los registros de la propiedad "porque así se lo han hecho saber los registradores" y ha precisado que nunca los titulares de prensa coinciden con lo que se declara pero que ella no puede "enviar escritos de rectificación a todos los medios permanentemente".
El demandante solicita una indemnización de 300.000 euros y la publicación de la sentencia en todos los diarios que se hicieron eco de aquellas declaraciones. El juez ha permitido el acceso a la sala de vistas de los periodistas. Junto a la secretaria general del PP y presidenta de Castilla la Mancha se han sentado en el banquillo Rosa Romero, alcaldesa de Ciudad Real y diputada nacional y Francisco Cañizares, actual portavoz en las cortes de Castilla la Mancha.

Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...