La plantilla de Nissan desconvoca la huelga por la retirada del ERE
Madrid
Los sindicatos y la dirección de Nissan han encarrilado la negociación del convenio colectivo para las plantas catalanas de la Zona Franca y Montcada (Barcelona) al acordar la retirada de los expedientes de regulación que afectaban a 848 trabajadores y la suspensión de los paros de una hora por turno previstos para hoy.
El secretario general de la Federación del Metal de UGT de Cataluña, Manuel Gallardo, indicó hoy que los trabajadores están siendo informados esta mañana en asamblea por los representantes sindicales de los últimos avances en la negociación, así como de la desconvocatoria de los paros de una hora previstos para hoy en cada turno.
Más información
El comité de empresa de Nissan negoció ayer durante todo el día con la dirección y con la mediación de la Generalitat y se consiguió avanzar en aspectos claves como la flexibilidad y la productividad que reclama la compañía automovilística. Los sindicatos habrían aceptado reducir la media hora del bocadillo que se compensaría con una de las pausas de diez minutos que tienen los trabajadores a lo largo de la jornada mientras parece haber consenso para trabajar diez sábados al año, cuya compensación económica es uno de los 'flecos' de la negociación.
La instauración de la doble escala salarial para los nuevos trabajadores de Nissan, cuya aplicación en el anterior convenio supuso la fractura de la representación sindical y una reclamación ante los tribunales por parte de CC OO y UGT por separado, estaría también en vías de resolución, según Gallardo. Los representantes de los trabajadores estarían de acuerdo en esta doble escala salarial para los nuevos trabajadores, que en un plazo de cinco años equipararían su salario con el del resto de la plantilla, siempre y cuando la empresa garantizara el empleo estable y un plan de futuro para las plantas barcelonesas de Nissan.
Manuel Gallardo precisó que la posibilidad de llegar a un acuerdo esta semana es factible, aunque la firma del convenio es probable que se concrete más adelante, tras la realización de asambleas y consultas a los trabajadores.
Nissan Motor Ibérica confirmó el pasado día 17 de este mes 848 despidos en España a través de la presentación de dos Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), uno de los cuales, que afectaba a 160 personas, había sido presentado ya con anterioridad y dejado en suspenso a la espera de continuar la negociación.
La empresa justificó los ERE, según los trabajadores, "debido a la falta de competitividad derivada de la no firma del convenio" y llegó a advertir a los trabajadores en un comunicado interno al que tuvo acceso Efe que parte de los volúmenes de vehículos previstos de fabricación en Barcelona podrían hacerse en Tailandia y otros países asiáticos.