La plantilla de Nissan de la Zona Franca se moviliza para protestar por los despidos
El fabricante japonés de automóviles ha presentado un ERE para despedir a 160 trabajadores
Madrid
Los trabajadores de la fábrica de Nissan Motor Ibérica de la Zona Franca se concentrarán durante todo el día a las puertas de la planta barcelonesa para protestar contra el expediente de regulación de empleo presentado por la dirección de la compañía, que pretende suprimir 160 puestos de trabajo. Las movilizaciones, que durarán en torno a 20 minutos, se realizan desde las 9.00 horas de esta mañana y se repetirán a las 12.45, las 13.30, las 14.30 y las 18.00 horas.
Más información
El presidente del comité de empresa de Nissan, Marc Giménez, asegura que no espera nada positivo del primer acto de mediación con la dirección convocado por la Generalitat, que también se celebra hoy. Explicó que los representantes de los trabajadores pedirán a la autoridad laboral la congelación del período de consultas del expediente, que es de 30 días, "porque nos faltan datos y porque nos pilla el período de las vacaciones de Semana Santa en medio", aseguró Giménez.
La presencia de Nissan en la Zona Franca de Barcelona está supeditada a la rentabilidad y la contención de costes, algo que ya había advertido su consejero director general, Teruo Takebe. La viabilidad de las dos fábricas que tiene en Barcelona, la de montaje de Zona Franca y la de estampación de chapa de Montcada i Reixac, pasa por un severo ahorro de costes del 31% en tres años como vía para evitar un recorte de plantilla de 600 a 900 empleados. Además, la japonesa quiere negociar un convenio colectivo a cuatro años que incluya una congelación de salarios y la ampliación de la jornada laboral.
Los sindicatos también expondrán hoy a la Generalitat su rechazo al ERE, que consideran que es una medida para presionar en la negociación del convenio colectivo. El comité de empresa pedirá a la compañía retomar las conversaciones, bloqueadas por una evidente falta de acercamiento entre las partes.