Economía y negocios | Actualidad

El paro baja 10.074 personas en febrero

La tasa interanual queda en el 9,2%

El número de parados registrados en las oficinas del INEM bajó 10.074 personas en febrero, con lo que rompe una racha de cinco subidas consecutivas. El dato deja la cifra total de desempleados en 1,752 millones, el 9,2% de la población activa.

El descenso del desempleo dado a conocer hoy por el Ministerio de Trabajo supone una mejoría con respecto al registrado en el mismo mes del año pasado, en el que el desempleo se redujo en 8.236 personas. En los últimos doce meses, el número de parados que se han apuntado a las listas del INEM ha aumentado 17.833 personas, el 1,02%.

Más información

Por sectores de actividad, el paro bajó en febrero en la construcción, con 6.408 desempleados menos (-3,2%), seguido de la industria (-3.718 personas) y los servicios (-2.756). Por el contrario, subió en el colectivo sin empleo anterior, que ganó 1.617 parados (+0,6%) y en la agricultura (1.191 desempleados más). En el mes de febrero, el paro descendió en doce comunidades autónomas y se incrementó en el resto. Por provincias, se registraron caídas en 38 provincias.

El número de contratos se elevó a 1.382.830, cifra que es la mayor registrada en este mes en la serie histórica y que supone un aumento de 185.321 contratos (+15,48%) en relación a febrero de 2003, informa Trabajo. Del total de contratos, 134.326 fueron indefinidos, la mayor cifra en la serie histórica, con un crecimiento de 14.237 contratos (+11,8%) respecto a igual mes del año pasado.

El número de afiliados a la Seguridad Social subió en febrero en 126.310 personas respecto al mes anterior, el tercer mejor dato en un mes de febrero de la historia del registro. De esta forma, la cifra total de afiliados alcanzó los 16.839.767, situándose la tasa de crecimiento interanual en el 3,09%. Durante el pasado mes, se afiliaron una media de 4.356 personas al día. Por regímenes, el mayor aumento correspondió al General, que ganó 116.295 ocupados, hasta situarse en 12.669.340.

"EXCELENTE NOTICIA" O "EMPLEO DE MALA CALIDAD"

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, calificó de "excelente noticia" el descenso del paro en febrero y resaltó que "España cada año evoluciona mejor desde el punto de vista de la creación de empleo" y "esa tendencia, lejos de estabilizarse o de variar, permanece en aumento". En declaraciones a TVE, Zaplana recordó que en 2002 España lideró la creación de empleo en la UE, 2003 fue un año "mejor" que 2002 y los dos primeros meses de 2004 dejan menos datos que el primer bimestre de 2003.

El dato del paro no fue tan bien recibido por los sidicatos. Desde UGT, Toni Ferrer decía que "refleja un debil descenso mensual y no puede hacernos olvidar que mas de 1.700.000 personas están en paro en España". El sindicato destaca "la mala calidad en el empleo", ya que "sólo uno de cada diez contratos (creados en febrero)es indefinido". Según Ferrer, España casi triplica la tasa de temporalidad de la UE.

Zaplana: "Los datos del paro son excelentes. La tendencia es excelente"

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toni Ferrer (UGT): "Sólo uno de cada diez contratos han sido indefinidos en febrero"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00