Cuba promete no encarcelar más de 10 años a los secuestradores de la embarcación con destino a EEUU
Así lo ha expresado La Habana a las autoridades estadounidenses en un comunicado oficial
Estados Unidos ha entregado a Cuba a los secuestradores de una embarcación que intentaba alcanzar sus costas, después de que La Habana comunicara que limitaría a un máximo de diez años el castigo contra los detenidos.
El pasado día 15, las autoridades cubanas denunciaron el asalto por la fuerza y el robo de la embarcación "Gaviota 16" con varias personas a bordo en el puerto de Nuevitas, en Camagüey, a unos 600 kilómetros de La Habana.
Cuba informó oficialmente al gobierno de Estados Unidos sobre la situación y pidió la devolución de la nave, de los secuestradores y de las víctimas.
Más información
Las autoridades cubanas comunicaron a EEUU que "tomando en cuenta las circunstancias excepcionales de este caso, a través de la acción fiscal trataría de limitar las sanciones correspondientes a no más de diez años de prisión y, de ser necesario, en uso de las facultades legales a su alcance, ejercería clemencia para reducirla a ese límite".
La embarcación fue devuelta el pasado día 17, a 37 millas al norte de Caibarién, al este de La Habana. El pasado domingo, las autoridades estadounidenses informaron de la decisión de devolver a los implicados y a las víctimas, que hoy fueron transportadas por un guardacostas norteamericano al puerto de Orozco, en la bahía de Cabañas (oeste de Cuba).
"El gobierno de Cuba aplicará estrictamente con relación a ellos el tratamiento legal informado al gobierno de Estados Unidos", añadió el comunicado. En opinión del gobierno cubano, la devolución de los participantes en el asalto "es totalmente coherente con la letra y el espíritu de los Acuerdos Migratorios en los que ambos gobiernos se comprometieron" para dirigir la migración cubana "hacia canales seguros, legales y ordenados", y rechazar el uso de la violencia.
"Esta decisión, unida a la acción reciente de someter a juicio y declarar culpable al secuestrador del avión de pasajeros cubano AN-24 con 51 personas a bordo, constituye una valiosa contribución por parte de las autoridades de Estados Unidos a la lucha contra el secuestro de naves aéreas y marítimas para la inmigración ilegal con el empleo de la violencia y la fuerza", agregó la nota.
"La adopción de ulteriores pasos en esta dirección, que son perfectamente posibles y coherentes con los objetivos que se buscan, podría contribuir a su eliminación total, incluido el tráfico de emigrantes por vía marítima, actividades que en conjunto han costado numerosas vidas", concluye el comunicado.