'El Rancho de la Aldegüela': vete al mejor hotel de Segovia con el reto Carrusel del Real Madrid - Sevilla
Participa en el "Reto Carrusel" de Biwenger para ganar dos noches en el hotel 'El Rancho de la Aldegüela' y probar los deliciosos manjares de una antigua finca de esquileo que se convirtió en uno de los mejores restaurantes de Segovia
Segovia
Llega uno de los grandes partidos de la Liga y desde Carrusel Deportivo y Biwenger lanzan un reto muy especial: "El reto Carrusel". Todos los usuarios de Biwenger podrán participar para ganar dos noches en el espectacular hotel El Rancho de la Aldegüela (Segovia), con cena para 2 personas.
¿Qué hay que hacer? Quedar como primer clasificado de una macroliga en la que el modo de juego será fantasy y que solo estará compuesta por el partido Real Madrid - Sevilla FC.
El director de Carrusel Deportivo, Dani Garrido, dará los puntos en exclusiva para el "Reto Carrusel" a la finalización del partido. Las puntuaciones irán de 0 a 10 (incluidos), sin decimales, y no habrá puntos extra por goles o asistencias -tampoco se restará por expulsiones.
Puedes unirte al "Reto Carrusel" en este enlace. Tienes hasta el domingo 28 de noviembre a las 21:00 para inscribirte. ¡Mucha suerte!
El Rancho de la Aldegüela: un restaurante y un hotel en el campo
El Rancho de la Aldegüela es un espacio plural, de gastronomía, de turismo y de exposición y venta de objetos traídos de África y Asia. Del siglo XVI al XIX fue un esquileo castellano, convirtiéndose a partir de esa fecha en finca de descanso familiar y desde 1987 en un complejo hostelero.
El restaurante
El Rancho convirtió, hace más de 35 años, una antigua finca de esquileo se convirtió en uno de los mejores restaurantes de Segovia. Si buscas dónde comer en Segovia, nada mejor que hacerlo en uno de los referentes de la ciudad del Acueducto. Hemos juntado en un mismo lugar cultura, tradición e innovación. El resultado, la fama de nuestros asados en horno de leña, cordero y cochinillo, platos únicos, como nuestra cebollita frita, y un sin fin de detalles por los que acuden, semana tras semana, miles de clientes.
En Torrecaballeros, a solo 10 minutos del centro de la ciudad, en un entorno inigualable y en plena falda del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama, nuestro equipo os sorprenderá con los mejores platos de antaño. Déjate sorprender por la mejor cocina segoviana. ¡Un restaurante de lujo en la provincia de Segovia!
El esquileo de Torrecaballeros
El origen del Rancho de la Aldegüela lo situamos en el siglo XVI, cuando la lana de la oveja merina era un puntal de la economía castellana. En Castilla había una extensa red de cañadas, que se utilizaban para la trashumancia, que es el traslado del ganado por sus pastores de las dehesas de verano a las de invierno y viceversa. Debido al eterno conflicto entre ganaderos y agricultores, estos movimientos se regularon por una organización denominada La Mesta. En las proximidades de las cañadas se encontraban grandes edificaciones ganaderas, los esquileos, en las que se despojaba del vellón (conjunto de la lana esquilada) a las ovejas de raza merina, que viajaban en rebaños.
Un esquileo estaba compuesto por varios edificios: la casa noble, el bache, los encerraderos, las lonjas, las oficinas y el rancho o sala de esquileo. Las ovejas llegaban desde la cañada por una vereda a las proximidades del esquileo. Entonces llevadas al rancho o sala de esquileo, donde ligadas perdían su vellón bajo la tijera del esquilador. Una vez esquiladas y desatadas eran conducidas a los encerraderos. En el esquileo no se acababan las labores con la marcha de los rebaños. La lana se clasificaba, se embalaba para su transporte y se mandaba a los lavaderos. La mayor parte de la lana castellana se exportaba a toda Europa. En el siglo XIX el esquileo fue derribado y con los restos de piedra y madera se construyó el actual edificio, donde se encuentra el comedor principal, también llamado del Marqués.
Los propietarios
La finca pertenece a la familia Giráldez Ceballos-Escalera, que la heredaron de su madre Doña Julia Ceballos-Escalera y Contreras, que a su vez la heredó de Doña Angelina Contreras y López de Ayala, la hija pequeña de los VII Marqueses de Lozoya.
África y Asia en el Rancho
Muchos huéspedes y visitantes nos preguntan por qué tenemos tantos objetos africanos y asiáticos. Entre las aficiones de Javier Giráldez, uno de los propietarios, están los viajes a dos zonas concretas del planeta: África Occidental (Mali, Senegal, Niger y Burkina Fasso) y La Indochina (Camboya, Vietnam, Laos y Birmania). Atraído por sus gentes, su cultura y sobre todo su arte, ha ido decorando cada rincón del Rancho con objetos especiales traídos países tan lejanos, dotando de una personalidad arrolladora a un establecimiento único.