'Lo imposible' da un revolcón a la crisis
La cinta de Bayona ha sido un revitalizante para el cine español en el que se temía que fuera un año de sequía por la crisis

Fotograma de 'Lo Imposible', el fenómeno del cine español en 2012

Este 2012 nos ha dejado la película de Juan Antonio Bayona que ha arrasado en la taquilla española, pero además el cine español ha estrenado otros novedosos títulos como 'Blancanieves' o ' Grupo 7'. En lo internacional, ha sido el año de los superhéroes de cómic, como Batman, Los Vengadores, Spiderman. La cinta europea de la temporada ha sido sin duda, 'Amour' de Haneke


Más información
- Naomi Watts, única presencia del cine español en los Globos de Oro
- ¿Quién dijo que el cine español estaba muerto?
- La piratería destruye 19.000 empleos en la industria del cine
- El Festival de Málaga calienta motores
- El cine español triunfa fuera de España y se hunde dentro
- El Supremo confirma la condena al exalcalde de Aranjuez por prevaricación
- 'Ocho apellidos vascos', la película con más espectadores
- 'Blancanieves' se queda fuera de la carrera de los Oscar
- Bardem: "Los villanos de hoy son los que rescatan a los bancos"
- 'Blancanieves', elegida por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar
El tsunami de la película de Juan Antonio Bayona ha dado un positivo revolcón a las malas cifras y el depresivo estado de ánimo del cine español. La película de producción enteramente española - 30 millones de euros de presupuesto y rodada en inglés- con Naomi Watts y Ewan Mc Gregor como protagonistas ha recaudado solo en España más de 40 millones de euros. Y no ha hecho nada más que empezar su carrera internacional. De momento, la actriz australiana es candidata a los Globos de Oro por su interpretación de la doctora María Belón, que sobrevivió junto a su familia al tsumani tailandés de 2004. Precisamente fue en la antena de la Cadena SER donde Bayona escuchó por primera vez este drama que él ha sabido transformar en la película española más taquillera de 2012.
Veremos la suerte que corre 'Lo imposible' en los premios Goya que se celebran el próximo 17 de febrero. Los académicos no siempre coinciden con el público, y entre sus rivales más destacadas se encuentra 'Blancanieves' de Pablo Berger, que además representa a nuestro país en los Oscar. Otra osadía cinematográfica: cine mudo en blanco y negro que llega unos meses después de que la francesa 'The Artist' sorprendiera y arrasara en los premios de medio mundo. También Fernando Trueba se ha apuntado al arriesgado blanco y negro con 'El artista y la modelo', una poética historia sobre el declive de un pintor octogenario que interpreta el francés Jean Rochefort. Es decir, que las películas con más posibilidades de llevarse el máximo premio del cine español del 2012 están habladas en inglés y francés, o sin diálogos de ningún tipo. El cuarto largometraje en liza podría ser 'Grupo 7' del director sevillano Alberto Rodríguez, un thriller frenético y violento sobre la corrupción de un grupo de policías que limpió la Sevilla meses antes de la Expo 92, protagonizado por Mario Casas y Antonio de la Torre.
Cosecha de superhéroes y un gran villano
En el cine internacional, el año 2012 ha sido fructífero para los personajes de comic: Batman ha vuelto a levantar el vuelo con 'El caballero oscuro: la leyenda renace', el final de la trilogía de Christopher Nolan que termina con un héroe más atormentado que nunca que ha dado buenas cifras de taquilla y pocas posibilidades de Oscar. Además, su estreno en EEUU en el mes de julio coincidió con la masacre que perpetró un joven en un cine de Denver donde se proyectaba la película y que se saldó con 12 muertos.
'Los Vengadores' y 'The Amazing Spiderman' han completado la oferta de fortachones voladores y han renovado las tradicionales caras de los héroes de Marvel que han animado las pantallas antes del verano. Para épocas más otoñales se han dejado los británicos el estreno de 'Skyfall', la nueva entrega de las aventuras de James Bond / Daniel Craig dirigida por Sam Mendes y con el gran acierto del fichaje de Javier Bardem como un villano sinuoso y retorcido que tiene muchas papeletas de conseguir su cuarta nominación al Oscar.
A medida que se acerca la temporada de premios - los Oscar se celebran el 24 de febrero- Hollywood empieza a estrenar pesos pesados, películas con posibilidades de triunfo que técnicamente se estrenan en 2012 allí, pero a España empiezan a llegar en Navidades y en los primeros meses de 2013 como el musical 'Los Miserables', la película biográfica 'Lincoln' de Steven Spielberg o 'La noche más oscura' de la directora Kathryn Bigelow sobre la captura y asesinato de Bin Laden que ya ha levantado muchísima polémica en EEUU.
El cine europeo ya tiene una joya indiscutible en 2012: 'Amour'del austriaco Michael Haneke, una sobria y desvastadora historia del final de una pareja de ancianos formada por los magníficos Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Riva. Amour ya ha conseguido la Palma de Oro del pasado festival de Cannes, así como los premios más importantes del cine europeo y figura en la lista películas indispensables de este año que termina.