Una aspiración vital: vivir. Vivir y hacerlo bien. De manera consciente, saludable, sostenible, desenfadada, analógica, respetuosa. Patricia Gosálvez, periodista, nos lleva por el camino de la buena vida
Retratos de grandes figuras de la historia realizados por escritores, periodistas, ... en definitiva, expertos que se han empapado de la vida de los personajes que serán protagonistas de esta sección.
Sara Tabares, directora de Performa Entrenadores Personales, nos adentra en el mundo del deporte consciente. ¿Ponerse en forma? Sí, pero no a cualquier precio.
Potenciamos los contenidos relacionados con la nutrición y la alimentación en general, con más expertos y colaboraciones con los mejores centros de investigación en la materia. Nos proponemos colaborar en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad, fundamentalmente la infantil.
Cada mañana, a las 10:30, tratamos los temas de la realidad que nos afecta a todos con la empatía, la buena vida, la emergencia climática, etc. como protagonistas.
En 'La Ventana de la cultura y el ocio' les proponemos cada viernes una decena de planes en los que invertir el tiempo libre con la ayuda de Emma Vallespinós.
En las ‘historias del mundo’ te contamos esas noticias internacionales que se nos escapan entre tanta información de actualidad. Curiosidades que pasan en el mundo que muchas veces no tienen cabida, pero que no pueden faltar
Cristina Pardo despliega todo un repertorio de ejemplos que demuestran que un concepto no siempre significa lo mismo para los políticos que para el resto de los mortales.
Recorrer España de 100 en 100 kilómetros. Cada viernes cerramos la semana haciendo un camino de 100 kilómetros contando lo que nos podemos encontrar en ese espacio. Historias, personajes, paisajes, rutas, espacios de restauración y hospedaje, arte, música, literatura. Semana a semana, hasta visitar toda España. Cada 100 kilómetros empiezan donde terminan los anteriores.
Toda persona encierra una historia personal. Relatos curiosos y apasionados que te atrapan en tu entorno, tu barrio, tu mercado, tu quiosco… Historias que caen en el olvido porque no las protagonizan grandes perfiles radiofónicos. Historias corrientes de gente corriente, también en la radio.
Conchi Cejudo y el periodista Gervasio Sánchez recuperan la vida y la muerte de quienes un día fueron impunemente asesinados. Nadie registró sus muertes y nadie anotó el lugar exacto donde fueron escondidos sus cuerpos. Ellos son los desaparecidos, y en España hay 150.000.
La exmagistrada y exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, nos propone cada lunes un análisis de calidad de nuestra política. Lo hace, además, con propuestas concretas para mejorar la conversación pública y, por tanto, la sociedad en la que vivimos.
Sergio Mena traspasa el puente entre la radio y el podcast cada verano. Intentamos analizar a fondo fenómenos musicales o iconos de la cultura pop. Desde las claves musicales de su obra, el contexto histórico y otras historias ocultas que sirven para contarnos, también, nuestra propia historia.