¿Te has quedado sin poder disfrutar del viaje que tenías planeado para estas vacaciones? En ‘Hoy por Hoy’ te llevamos hasta ese lugar, recreando sus paisajes, gastronomía, arquitectura, etc.
En este espacio, tratamos de reflexionar con todo tipo de intelectuales sobre cómo será nuestro futuro y lo que nos espera a partir de septiembre en ámbitos como educación, movilidad, trabajo, etc.
Si todos los veranos ha sido difícil ser padre o madre, este lo es más. Junto a Santiago Segura abrimos este espacio de “desahogo paternal” en el que trataremos algunos temas cotidianos como, por ejemplo, los campamentos de niños
José Martí Gómez va salpicando el programa con pequeñas, divertidas y, a veces, envenenadas anécdotas que ha ido recopilando a lo largo de su extensa vida profesional.
Hay dúos inseparables: El cine y las series. La pequeña y la gran pantalla. Las palomitas y el refresco. Pepa y Pepe. Cada semana el séptimo arte pasa el examen de Pepa Blanes y José Manuel Romero.
La actualidad también tiene música. Y cada día se la ponen Daniel de la Fuente y Roberto Maján a las 09.10 en el mejor resumen sonoro de la actualidad.
Cada martes cogemos un aspecto de la realidad y demostramos que todo lo que sucede en la vida real ya ha ocurrido en la ficción a través de la literatura, cine, series, arte, etc.
La matemática es lo exacto, lo preciso. Uno de los objetivos de todo periodista es precisamente eso, el ser rigurosos en nuestras informaciones. Y lo gracioso es que ser exactos y precisos, ser matemáticos, lo somos todos. En Hoy por hoy, hemos hecho una apuesta por ser matemáticos y cada martes tendremos una charla con quien mejor las sabe contar. Eduardo Sáinz de Cabezón, matemático, profesor de la universidad de la Rioja y divulgador científico. Hoy por Hoy al cuadrado.
Los lunes miraremos con empatía a todos los colectivos sin voz y situaciones injustas de la mano del filósofo Cipriano Játiva para tratar de ponernos en la piel de los menos favorecidos, cuyas reivindicaciones no siempre son escuchadas en el mundo en el que vivimos.
"El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo". Este proverbio chino explica el Efecto Mariposa y apunta a nuestra voluntad de ver dónde está aleteando hoy una nueva tendencia, un cambio, una corriente, para ver qué efecto podría tener en nuestras vidas.
Siempre ha habido personajes que nos han fascinado por su carisma, por su biografía, o por el lugar que ocupan en nuestro imaginario social. En una sociedad tan aspiracional e imitativa como la nuestra es interesante analizar por qué admiramos o detestamos a las figuras que protagonizan la crónica social. Lanzaremos una mirada cosmopolita sobre la vida social internacional con los periodistas Marcela Sarmiento, desde Miami, y Alberto Moreno, director de Vanity Fair España.
Los oyentes de Hora25 nos trasladan sus preocupaciones o percepciones y el equipo de la SER las aborda con criterios puramente periodísticos. A partir de ahí, nacen noticias que corroboran (o refutan) la visión inicial que el oyente tenía sobre cada asunto.
Lola Carretero se rodea cada jueves de distintos especialistas cargados de consejos útiles sobre salud, plantas, animales, problemas legales... dispuestos a responder las preguntas de los oyentes.
No falta la habitual sección con las denuncias y consultas de los oyentes, a los que atienden y dan respuestas claras y sencillas los mejores asesores jurídicos de las principales asociaciones de consumidores del país, plantel que este año ha sido ampliado y que atiende igualmente a los usuarios que planteen dudas o denuncias a través del blog del programa.
El espacio en el que se promueve un tipo de economía más sostenible, en la que se fomenta un consumo más responsable que beneficie y cuide del medio ambiente