Código de BarrasCódigo de Barras
Gastro

Un experto da el truco definitivo para preparar un buen café en Madrid y en Barcelona

Todo depende de uno de los principales elementos necesarios para preparar café

Un experto da el truco definitivo para preparar un buen café en Madrid y en Barcelona

Un experto da el truco definitivo para preparar un buen café en Madrid y en Barcelona

01:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Que estamos viviendo un 'boom' del café ya no es ninguna novedad. En España se sirven a diario unas 65 millones de tazas de café y ya existen casi más cafeterías que bares en los centros de algunas ciudades. La obsesión por el café de especialidad es real y son muchos los consumidores que optan por un buen café y un bollito como opción para darse un capricho, siendo algunos expertos catadores.

Más información

Pero la cultura del café, más allá de consumirlo, se extiende también a los tipos y a las maneras de prepararlo. Es por esto que la periodista de la SER, Sonia Ballesteros, ha visitado uno de los espacios de la empresa Hola Coffee Roasters para conocer en mayor profundidad el mundo que embelesa a tanta gente. Allí ha charlado con Pablo Caballero, uno de los responsables de impartir los cursos y talleres que ofrece la empresa para aquellos que quieran aprender un poco más del café y todo lo que le rodea.

En los talleres, Pablo muestra a los alumnos distintos métodos para preparar café, desde la típica prensa francesa a otros más modernos como el aeropress o el café de goteo. El experto reconoce que no hay un método mejor que otro: "Cada método te da unas peculiaridades. Algunos cafés son más diluidos en agua, otros más concentrados, otros te los dejan muy limpios sin ningún pozo y otros, como el de la prensa francesa, te dejan más residuo", explica, por lo que, en realidad, a la hora de elegir, todo depende de la preferencia de cada uno.

¿Es tan difícil hacer un buen café?

¿Es tan difícil hacer un buen café?

12:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero más que el método, Pablo insiste en que lo más importante para hacer un buen café es el producto y el agua. La calidad de este segundo dependerá mucho de la zona o ciudad donde vivamos, por lo que el experto ofrece algunos consejos. "No es lo mismo usar agua del grifo en un sitio donde ni te bebes esa agua, que ciertas aguas minerales o un agua del grifo, pero filtrada", recalca.

Por ejemplo, explica el experto, en el caso de preparar café en un domicilio en Madrid, lo más sencillo sería utilizar el agua del grifo, que tiene una buena calidad organoléptica, pero filtrada. Esto reduciría la cantidad de cloro y la cal a la hora de usar el hervidor, evitando residuos. En el caso de Barcelona, habría que hacer algo distinto. Caballero, que asegura haber vivido en la Ciudad Condal, recuerda que no se consume el agua del grifo, por lo que recomienda utilizar agua de osmosis o mineral, de baja mineralización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00