¿Los huevos de tu nevera superan la prueba de los 5 segundos? Clase magistral en solo dos minutos
"Los huevos grandes son de gallinas mayores y están peor", asegura

La textura de la yema y de la clara dicen mucho de la frescura real de un huevo. / SimpleImages

Madrid
El huevo es imprescindible (o casi) para que millones de españoles preparen en casa sus platos preferidos —de la tortilla de patatas a los huevos revueltos o benedictine, pasando por los dulces— y, por lo tanto, no puede faltar en la cesta de la compra. Pero la enorme separación (física y emocional) entre el origen real de los alimentos y el punto en el que mucha gente los adquiere (la tienda o el supermercado) ha ido minando la cultura gastronómica de buena parte de la población.
Más información
Mucha gente se fija en el tamaño, pero aún no sabe que el código que (desde 2008) llevan impreso todos los huevos de la Unión Europea indica la ubicación de la granja y también —dependiendo de cuál es su primer dígito— si son huevos de producción ecológica (0) o procedentes de gallinas camperas (1), gallinas criadas en suelo (2) o gallinas criadas en jaula (3).
Pero lo que más información aporta sobre un huevo es el huevo en sí y Jorge Camacho, fundador de la empresa Cobardes y Gallinas, que provee a muchos restaurantes con estrella Michelin (como Diverxo o Ugo Chan), lo ha demostrado en un vídeo viral que ya ha superado los 5 millones de visualizaciones en Instagram.
"Un buen huevo es así"
"Cuando la gallina es joven y está bien alimentada, la cáscara es fuerte y el huevo es pequeño. Por eso mandamos a domicilio y llegan", asegura. "Los huevos grandes son de gallinas mayores y están peor".

Su pequeño tutorial sobre las propiedades de un huevo sigue al romper la cáscara de uno de ellos: "Una parte de la clara es más acuosa y se cae, mientras que la otra es más gelatinosa y cuelga. Un buen huevo es así: tiene una especie de gel y cuesta separar la yema de la clara".
Según Camacho, "cuando abres un huevo y es toda una sopa, malo". El hecho de que las dos partes básicas del huevo tiendan a mezclarse es, en su opinión, un signo inequívoco de falta de frescura que indica una puesta anterior a 20 días. Pero eso no significa que no deban consumirse. Por norma general, un huevo de gallina puede consumirse sin problema hasta cuatro semanas después.
"Como una pelota de ping-pong"
Sea como sea, el responsable de Cobardes y Gallinas, ha seguido explicando —y demostrando—cómo ha de ser un huevo muy fresco: "Las cosas blancas que se ven son unas espirales de proteína que se llaman chalazas y hacen que la yema esté en el centro".
Gastro SER | Santi Taura y el sexto sabor de la cocina mallorquina
35:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La yema de un huevo muy fresco, según ha detallado, ha de ser "superesférica y brillante, como una pelota de ping-pong", y la membrana vitelina (la película que contiene la yema sin que esta se esparza) "está fuerte, aguanta y la puedes menear".
Una de las maniobras más sorprendentes de su demostración, de hecho, ha sido la llamada prueba de los cinco segundos (pinzando la yema del huevo sin que esta llegue a romperse). "Si no aguanta, no vendemos los huevos", ha asegurado.
La burbuja del culo del huevo
La yema, por su parte, ha de verse "untuosa" y, en su caso, destaca por un color colorado que se debe a la inclusión de pimentón de la Vera en el pienso —basado en trigo y maíz— que le dan a sus gallinas, en las granjas situadas en la provincia de Salamanca.
Pero Camacho ha compartido un truco más: "La calidad del huevo también se ve mucho en el culo de huevo, donde hay una burbujita y, cuanto más pequeña es, más fresco está el huevo. Cuando flotan, de hecho, es porque la burbuja ya es muy grande".
En la cuenta de Instagram de Cobardes y Gallinas, que acaba de inaugurar una tienda en Európolis (Las Rozas) en la que también venden otros productos alimentarios de calidad, se pueden consultar varias recetas elaboradas con huevo.
Pero en otro de los vídeos más vistos de su canal demuestra lo bien qué resisten sus huevos —siempre muy frescos— el ajetreo de un reparto a domicilio, lanzando una caja entera desde una altura que llega a rondar los cuatro metros. "El secreto es que metemos cemento en el pienso", bromea.