El plato contra la resaca que la madre de Arguiñano le hacía cada vez que el cocinero salía "de parranda" (y salía bastante)
"Ay, Arguiñano, ¡qué mano tienes para estos platos!", se ha dicho a sí mismo al prepararlo ante las cámaras

Karlos Arguiñano. / COCINA ABIERTA

Madrid
La porrusalda no solo es uno de los platos más icónicos de la cocina vasca, también es una preparación sencilla y económica: dos condiciones indispensables para que un plato sea popular. No es de extrañar, por lo tanto, que el aroma de sus ingredientes al fuego evoque un sinfín de recuerdos de infancia. Al cocinero Karlos Arguiñano, de hecho, también le pasa.
Más información
"Es un plato extraordinario, ¡tan humilde y tan rico!", ha proclamado en su programa de Antena 3, Cocina Abierta. "¡La he hecho tantísimas veces en casa... y me la ha hecho mi madre tantísimas veces".
El cocinero vasco ha explicado, además, que en muchos hogares del País Vasco es el plato que las amas le preparaban a sus hijos cuando hacía frío o cuando habían trasnochado. "Cuando los hijos salían de parranda, al día siguiente siempre ponían porrusalda para comer. Mi madre lo hacía cuando yo salía... ¡y salía bastante!", ha reconocido entre risas.
Una receta clásica
La receta (que se puede consultar en la web Hogarmanía), es bastante simple. Basta con rehogar el puerro y la zanahoria a rodajas, añadir patata a trozos, cubrirlo todo con agua y cocinarlo durante 30 minutos.

La porrusalda, de todas formas, admite algunas variantes, y a Karlos Arguiñano le gusta con merluza, por lo que ha cortado una pieza a dados y la ha salteado dos minutos "a fuego fuerte" con un poco de ajo laminado y un trozo de guindilla, para luego incorporar todo a la olla y para que se acabe de cocinar todo junto.
"¡Es que me vengo arriba! ¡Ay Arguiñano, qué mano tienes para estos platos!", ha exclamado al ver cómo le quedaba. "¡Pedazo de plato impresionante! Sé que lo vais a hacer en casa porque lo habéis visto tan fácil y tan extraordinario... ¡El color que tiene te dice cómeme!".
Con su habitual mezcla de buen humor y recetas "con fundamento", el programa Cocina Abierta, que produce Kantar Media, se emite de lunes a viernes a las 13:20 en Antena 3, después de Espejo Público y justo antes de La Ruleta de la Suerte.
