Gastro

"Te venden una caja llena de mierda y sales feliz": la sorprendente confesión de un experto en hamburguesas

"He probado miles por todo el mundo y lo que hacen ellos no lo hace nadie", asegura

El menú invernal de McDonald's en Polonia. / NurPhoto

El menú invernal de McDonald's en Polonia.

Madrid

El youtuber valenciano Jorge González, conocido como Joe Burgerchallenge, ha concedido una entrevista al pódcast Tu viaje al interior, dirigido por Pablo Hervás, en la que hecho un completo repaso de su vida y ha opinado sin tapujos sobre distintas empresas del boyante sector de las hamburguesas. "He convertido mi capacidad para comer en un espectáculo y ahora vivo de las redes sociales y todo lo que generan", ha dicho.

Más información

Joe Burgerchallenge se dio a conocer con vídeos en los que superaba retos de comida: bocadillos gigantes, decenas de hamburguesas... En una entrevista concedida a Gastro SER, de hecho, detalló que lo de engullir grandes cantidades de comida frente a un jurado viene de EEUU, donde vivió varios años: "Una amiga, al ver lo que comía, me recomendó ir a estos sitios para comer gratis".

Pero el hecho de poder comer tanto, en su caso, nunca ha estado reñido con la actividad física. ¡Al contrario! También ha participado en carreras extremas y maratones de montaña. "Se cuáles son mis límites", explicaba. No suelo participar en retos de más de tres kilos de comida y, aunque al día siguiente no sueles tener hambre, luego siempre estoy un tiempo a dieta".

Casualidades de BlaBlaCar

Lo de compartir sus hazañas en YouTube llegó después y, según ha contado, fue casi por casualidad: "En 2015 llevé a un chico en BlaBlaCar (David Cajal, conocido como Kajal Napalm) que venía de hacer un show con un tal Auronplay y un tal Wismichu. Tenían 300.000 seguidores y me dio algunos consejos, pero yo no tenía ni idea y, al llegar a casa, vi lo que hacían y me moló, así que hice un vídeo y lo subí. Desde entonces, no he parado".

El insólito origen de la hamburguesa de Jenkin's que está arrasando en España: "Mi abuela no lo entendía"

Lo que mucha gente no sabía es que, antes de convertirse en una celebrity de YouTube, Joe Burgerchallenge estudió filología inglesa ("estaba obsesionado con vivir en EEUU") y trabajó como inspector de la Policía Nacional. En la entrevista de Tu viaje al interior, de hecho, ha reconocido que durante un tiempo desempeñó ambas actividades de forma simultánea y que, algunas veces, le reconocían: "¡Hostia! El de los bocadillos me está registrando la casa".

Pero la parte más interesante de la charla es la que dedican a hablar de hamburguesas. Un tema en el que Joe Burgerchallenge es experto porque, además de haberse comido muchas por todo el mundo, también ha abierto su propio negocio (Moflete) y cuenta con tres locales en Madrid, Cuenca y Valencia.

El bajón de calidad de Goiko

"Antes se usaban los recortes y se mezclaba todo con pan rallado y huevo. Era comida basura y se le ponía un poco de lechuga para que pareciera algo sano", ha detallado. "Ahora mismo, en cambio, la hamburguesa se hace con la mejor parte de la vaca".

Pero Joe Burgerchallenge no se ha limitado a hablar en abstracto. Pablo Hervás le ha sugerido varios nombres de marcas conocidas y el youtuber se ha mojado con todas: Goiko, McDonald's, Hundred, Jenkin's, The Champions Burger...

Su opinión sobre Goiko Grill, por ejemplo, es que "hizo el trabajo al revés: creó la marca y luego se cargó el producto". Tal y como ha contado, el creador de Goiko fue un médico venezolano que decidió invertir en España para luego contratar solo a trabajadores venezolanos. "Pero cuando tenía 100 locales de Goiko le vendió la marca a un fondo de Louis Vuitton y bajaron la calidad pensando que la gente seguiría yendo aunque les dieran cualquier cosa. Claro, la gente se dio cuenta y empezó a dejar de ir, así que tiene pérdidas desde que se vendió. Pero les da igual. Lo lleva gente que no sabe de hamburguesas. Los antiguos dueños se reservaron una parte, el Basic, y eso sí que es aceptable".

Cajas llenas de mierda

Al preguntarle por McDonald's, en cambio, ha asegurado que se trata de "la mejor empresa de marketing del mundo" porque "vende felicidad". En su opinión, de hecho, consiguen venderte "una caja llena de mierda y sales feliz", lo cual "tiene un mérito que te cagas".

Muere Morgan Spurlock, director del documental 'Super Size Me', a los 53 años

Joe Burgerchallenge ha reconocido su admiración por una marca que consigue vender muchísimo todos los días y ha aportado una anécdota curiosa: "El otro día fui con mi hija al McDonald's de Burjassot a por un sanchwich de pollo y estaba llenísimo. La gente dice que no le gusta McDonald's... ¡Mentira! Yo organizo viajes con propietarios de hamburgueserías que están entre las mejores del mundo y les he visto obsesionados con pedir McDonald's. No sé por qué les da... Supongo que les retrotrae a su familia".

En la conversación también han aparecido los nombres del exitoso certamen The Champions Burger y de sus más ilustres ganadores: Jenkin's. Pero Joe Burgerchallenge ha explicado que detrás de ese éxito hay mucha inversión en publicidad e influencers, y que las hamburguesas de Jenkin's están muy buenas, pero como otras tantas.

La mejor 'burger' del mundo

Al hablar de Hundred Burgers, en cambio, se ha deshecho en piropos. La empresa valenciana ocupa el número 1 de la lista The World's Best Burgers y, en su opinión, es un título merecido porque "su idea ha sido revolucionaria".

"Álex [González-Urbón] y Eze [Ezequiel Maldjian] son unos genios", sostiene. "He recorrido el mundo viendo hamburgueserías, he probado miles de hamburguesas, y lo que ellos hacen, no lo hace nadie".

La clave, para el youtuber valenciano, es que consiguen "una hamburguesa perfecta en todas sus hamburguesas" porque han instaurado "un sistema de producción de psicópata" en el que "va todo calculado"

"Ellos saben cuánto cuesta cada gramo de salsa que llevan las hamburguesas", explica. Lo fabrican todo y fabrican exactamente lo que venden cada día. Están constantemente pendientes del producto. Tienen un sistema que funciona al milímetro y lo controlan todo en todas sus tiendas. Cada vez que alguien pone una calificación de menos de 4,5 en Google, salta el sistema de alarma y se preocupan de qué ha pasado ahí. Hay que estar muy loco para hacer lo que hacen ellos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00