Gastro

El ingrediente con el que Karlos Arguiñano ha empezado a cocinar en casa: "A Luisi y a mí nos encanta"

Al cocinero le ha gustado tanto su plato que se ha puesto a cantar "tengo una vaca lechera"

Karlos Arguiñano, en 'Cocina Abierta'.

Karlos Arguiñano, en 'Cocina Abierta'.

Madrid

El cocinero Karlos Arguiñano suele compartir anécdotas y pequeñas confidencias con la audiencia de su programa de recetas, Cocina Abierta. Lo que no es tan habitual es que, con 76 años, sea ahora cuando esté empezando a usar un ingrediente.

Más información

Con más de medio siglo de experiencia en la cocina, el cocinero vasco ya ha usado la mayor parte de los productos del mercado miles (o millones) de veces. Pero hay uno con el que, según ha dicho, ha empezado a cocinar hace tres meses.

"Desde hace tres meses lo he añadido al recetario doméstico, al de mi casa. ¡Es mucho más interesante! Tiene mucha más fibra y se come menos, pero he descubierto que nos encanta a Luisi y a mí", ha explicado.

Elige tu propia aventura

Ese producto no es otro que el arroz integral, del que Arguiñano ha dado una breve explicación en el programa: "Hay arroces integrales redonditos o alargados, como con el arroz blanco, igual".

"No lo perdonamos. ¡Qué gozada!": el plan mañanero que Karlos Arguiñano y Javier Clemente comparten casi todos los sábados

Para animar a su audiencia a usarlo, Arguiñano ha preparado una receta de arroz con verduras (y un toque de curry) en olla rápida, ofreciendo dos opciones: la del plato vegetariano (con cebolla, zanahoria, pimiento verde, alcachofas, champiñones y tomate); y la versión que a él le gusta, añadiendo unas cocochas de bacalao rebozadas.

Pero el otro ingredientes clave de la receta, según ha detallado, es la alcachofa: "Es rara la semana que yo no coma alcachofas. Las suelo tomar cocidas para cenar ligero con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. ¡Argh! Me parecen buenísimas. ¡Qué rica la alcachofa!".

Un resultado exultante

La receta del arroz integral de verduras se prepara en solo 15 minutos, salteando todas las verduras en la olla rápida para luego añadir el doble de agua que de arroz. al cocinero vasco le ha gustado tanto el resultado que se ha puesto a cantar "tengo una vaca lechera"...

El cocinero vasco habla a menudo de la comida como un acto hedonista, pero sin olvidarse de que, en el fondo, también es una puerta hacia la salud. "A mis cortados les he quitado el azúcar. ¡Dos sobres al día son 700 al año! Y la grasa es esencial para cocinar, pero no para comer. Por eso siempre me veis desengrasar cuando cocino. Igual no lo quitas todo, pero sí el 80%", aseguraba en una entrevista concedida a Gastro SER.

"Siempre nos preocupamos de encontrar recetas saludables, que sacien, que no cansen y que alimente bien. Una familia bien alimentada es una familia sana y feliz", añadía convencido.

Después de casi 8.000 programas de televisión en los que ha mezclado la cocina con el entretenimiento, haciendo gala de un peculiar sentido del humor, Karlos Arguiñano se ha convertido en uno de los personajes públicos más queridos en España. En el último pódcast de Sastre y Maldonado, de hecho, el humorista murciano ha asegurado que, si él llegase ser presidente del Gobierno, tiene claro quiénes serían sus dos primeros ministros: la cantante Bad Gyal y el cocinero de Zarautz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00