Un finalista de 'MasterChef' anuncia que no abrirá su nuevo restaurante por culpa del Gobierno y de los impuestos
"No sabemos de dónde vamos a sacar ese dinero", asegura

El chef Dean Banks. / BBC

Madrid
España está en pleno debate sobre el aumento del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral en España. Un asunto que disgusta a muchos empresarios y que ha llevado al vicepresidente de la CEOE a lanzar un criticado comentario machista contra la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Pero este no es el único sitio en el que las decisiones políticas molestan a ciertos emprendedores preocupados por sus beneficios.
Más información
En Reino Unido, el cocinero Dean Banks, finalista del programa MasterChef: The Professionals, emitido por la BBC en 2018, acaba de anunciar que, en contra de lo que tenía planeado, finalmente no va a abrir un restaurante para 200 comensales en Dundee (Escocia) por culpa de la "subida de impuestos". La nueva política fiscal de la Seguridad Social británica, en su opinión, supone "un ataque en dos frentes" a las empresas.
En un artículo de opinión publicado por The Herald, el chef señala directamente a la ministra británica de Hacienda, Rachel Reeves, quien acaba de anunciar que las cotizaciones van a aumentar del 13,8% al 15 %, bajando (de 9.100 a 5.000 libras) el importe mínimo a partir del cual es obligatorio pagar para los empresarios.
Lo mismo que los 'youtubers' de Andorra
Banks critica que la reforma les obligará a cotizar por los estudiantes y trabajadores eventuales, cuando hasta ahora no tenían por qué hacerlo. Un cambio que para su empresa, según ha dicho, supondrá un coste aproximado de 100.000 libras al año.

"Esto, junto con el aumento del salario mínimo nacional, hace que las cosas sean realmente difíciles y, como grupo, no sabemos de dónde vamos a sacar ese dinero", añade. "Esas medidas obstaculizarán enormemente el crecimiento en un momento en el que deberíamos estar tratando de fortalecer la economía", señala en el artículo.
En un discurso que recuerda mucho al de los youtubers españoles que se han trasladado a Andorra, el cocinero también ha asegurado que está planteándose la posibilidad de abandonar el Reino Unido. "Uno empieza a preguntarse por qué nos tomamos la molestia de seguir aquí cuando podría estar trabajando en un lugar libre de impuestos, como Dubai".
No le gusta pagar impuestos
El chef ha asegurado que de momento no tiene intención de subir el precio en el resto de sus negocios, pero que le encantaría poner un cartel en la puerta que diga: "Pedimos disculpas por la subida de precios, la culpa es del Gobierno".
Gastro SER | Inés Hernand y el equipo rojo
52:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El cocinero inglés deja muy claro que no le gusta pagar impuestos porque también le gustaría que los clientes pudieran ver el desglose de cuánto de lo que pagan es para el empresario y cuánto para Hacienda. "Empiezo a sentir que estamos dirigiendo un negocio que es puramente una máquina de impuestos".
Dean Banks cuenta con varios restaurantes y con un servicio de catering para bodas y otros eventos, pero su restaurante más famoso es el Dean Banks at the Pompadour (Edimburgo), alojado en el lujoso hotel The Caledonian. Según la Guía Michelin, un establecimiento que destaca por la cocina creativa con "los mejores productos escoceses" y una marcada influencia asiática.
