Dabiz Muñoz: "Para mí DiverXO es el peor restaurante del mundo porque es en el único en el que no encuentro nada que me haga disfrutar"
El cocinero, galardonado durante tres años consecutivos como el mejor del mundo por 'The Best Chef Awards', se ha pasado esta tarde por 'La Ventana de la Tele' para hablar de su nuevo documental

La Ventana de la TV | Dabiz Muñoz
23:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Con cuatro estrellas Michelín y restaurantes que han revolucionado la alta cocina como Diverxo, Ravioxo, Streetxo y Goxo, el genio de los fogones Dabiz Muñoz presenta ahora su faceta más personal en Univerxo Dabiz, que se estrena este viernes 20 de diciembre en Netflix. La carrera de Muñoz es sinónimo de innovación y dedicación plena, esto es, de sacrificio. Durante la conversación, el chef ha reflexionado sobre las luces y sombras de su trayectoria. Desde sus comienzos en el restaurante Viridiana bajo la mentoría de Abraham García, hasta la creación de su propio universo culinario, Dabiz ha compartido cómo el camino hacia el éxito, en su caso, ha estado lleno de dudas y sufrimiento, así como de evolución personal.

Ha comenzado explicando que todavía no ha visto el documental. "He tenido la posibilidad de verlo, pero me voy a tomar mi tiempo para hacerlo. No me siento cómodo viéndome a mí mismo ni contando las cosas. No me siento a gusto viéndome en la televisión o escuchándome en la radio", ha dicho sobre las malas sensaciones que le producen el verse a sí mismo en distintos medios, así como la figura que proyecta.
El chef ha remarcado su proceso de mejora desde sus comienzos. "Perdí el pudor de decir mi verdad hace cuatro o cinco años. Siempre que diga las cosas que pienso, sin ofender a nadie, soy honesto conmigo mismo y con como veo las cosas. Siempre hablo de que tengo dos cosas en mi agenda que no pueden faltar: el deporte y mi psicóloga. Me ayudan a ser más feliz y a gestionar las cosas. Me fatiga todo lo que hay alrededor de la exposición, aunque es la consecuencia de lo que hago. Lo que más me gusta es cocinar, liderar, crear, hacer creatividad...", ha dicho Muñoz.
También ha contado que es una persona obsesiva "diagnosticada", y que eso le ha hecho llegar a lugares que otros no llegan. "Me obsesiono mucho con cambiar los platos, encontrar el sabor perfecto... Hago un plato y hago 25 versiones de ese plato. Mi piedra angular es DiverXO. Cuando me siento a comer lo percibo mal, no porque quien lo haya cocinado lo haya hecho mal, sino porque quien lo ha pensado no lo ha hecho suficientemente bien. Estoy más feliz que años atrás. Lo que hacemos en DiverXO es difícil disfrutarlo y apreciarlo, por eso digo que es el peor restaurante del mundo porque es el único en el que no disfruto", ha afirmado.
Por otro lado, al ser mencionada durante la conversación, el chef no ha dudado en elogiar a Cristina Pedroche, su pareja, que es un gran pilar de sus proyectos. "Un día, a Cristina, que era neófita en este mundo, la llevé al servicio para que viera lo 'machirulos' que éramos. Le dije que éramos lo máximo y ella se fue, yo la llamé y ella me dijo que si yo era ese que estaba en la cocina, que no contara con ella. Y pensé que ella no entendía nada. Ahora lo veo con perspectiva y no me da pudor contarlo, pero pienso en la época y me da vergüenza como era", ha dicho sobre aquellos inicios.
"La gente pensaba que Cristina había dado el 'braguetazo' conmigo, y era al contrario. Cristina es la toma de tierra del documental y es una mujer con un talante muy positivo que siempre ve el lado que suma de las cosas. Es lo puto más, abrazó mi mundo desde el primer día, y no solo lo disfruta, sino que es parte", ha resaltado.
Con la vista puesta en el futuro, Muñoz ha asegurado que aún tiene retos por delante. Desde la cocina en aeropuertos hasta el 'delivery' y los dulces navideños, el chef no deja de explorar nuevas posibilidades, incluso una nueva localización para DiverXO. "Estamos buscando un sitio. Yo a este ritmo me veo solo diez años más. Y es que para rentabilizarlo tiene que estar mínimo diez años. Si en los próximos meses no somos capaces de hacer ese cambio, DiverXO no se moverá. Hemos buscado ubicaciones inesperadas en barrios humildes de Madrid. Si no lo logramos en los próximos meses, no habrá nuevo DiverXO", ha contado.
Pero hay algo que no cambia: su firme opinión sobre la tortilla de patata. "La tortilla de patatas lleva huevo, patata, aceite de oliva y sal", ha sentenciado entre risas. Ha finalizado la conversación con unas bonitas palabras hacia el director de La Ventana. "Quien realmente llamó a la Cadena SER fui yo porque quería contarle a Francino este proyecto. Siempre me has apoyado mucho, te admiro mucho como periodista y te estoy agradecido por todos estos años", ha terminado Muñoz.

Carles Francino y Dabiz Muñoz

Carles Francino y Dabiz Muñoz

Álvaro García-Dotor
Periodista cultural. Redactor en La Ventana.