La VentanaLa Palabra del día
Opinión

Robot

"Es una de esas palabras con derechos de autor. Fue el dramaturgo checo Karel Capek el que la introdujo en una obra que estrenó en 1920 ('Robots Universales Rossum')"

Robot

Robot

01:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Robot es una de esas palabras con derechos de autor. Fue el dramaturgo checo Karel Capek el que la introdujo en una obra que estrenó en 1920 ('Robots Universales Rossum'). Pero este hombre era honrado y aclaró que no fue él quien creó la palabra, sino su hermano Josef, a partir del término checo 'robota' que en muchas lenguas eslavas nombra el trabajo, también el trabajo duro o el que ejecuta un siervo. La palabra original era 'robotnik', en inglés se tradujo robot y así llegó al diccionario español medio siglo más tarde, en 1970, y la palabra robótica, creada en este caso por Isaac Asimov, en 1992.

En castellano teníamos la palabra autómata o autómato desde 1843, definida como la máquina que tiene en sí misma el principio del movimiento. Y androide, que llegó en 1884, para nombrar a aquellos autómatas de apariencia humana. El robot también ha dado el apocopado bot, un término que nombra el programa informático que imita el comportamiento humano. Y en su viaje de ida y vuelta, palabras como robot o autómata, creadas para nombrar máquinas de apariencia humana nos sirven hoy también para referirnos a humanos que se comportan como estas máquinas: a quienes actúan sin reflexión o de manera mecánica, sin emociones. Así de bonita es la lengua...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00