La Palabra del día

Cada día suenan miles de palabras en la radio. De entre ellas, Isaías Lafuente destaca una en La palabra del día.

  •  

La palabra del día | Desinformación

 - 01:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

19/02/2025

17/02/2025

Juego

Su raíz latina, iocus, se refería a una broma, una chanza y, en general, a cualquier diversión

17/02/2025 - 04:42

Isaías Lafuente

Madrid

14/02/2025

Poliamor

Los académicos, muy modernuquis, aparte de poliamor recogieron en el último diccionario la palabra amigovio, la persona que es un poquito menos que novio, usada en muchos países hispanohablantes

14/02/2025 - 05:04

Isaías Lafuente

Madrid

13/02/2025

Estudio

En el estudio creamos y hablamos con los que crean, y aquí nos citamos con estudiosos que llenen nuestras bolsas de ignorancia

13/02/2025 - 04:23

Isaías Lafuente

Madrid

12/02/2025

Salario

En el primer diccionario académico, hace tres siglos, el sueldo y el salario eran los que los amos daban a sus criados

12/02/2025 - 04:39

Isaías Lafuente

Madrid

11/02/2025

Científica

El femenino científica se registró ya en el primer Diccionario de Autoridades, hace tres siglos, e investigadora entró en 1803, pero fue un espejismo

11/02/2025 - 04:43

Isaías Lafuente

Madrid

10/02/2025

Goya

Pero Goya, referida a los premios cinematográficos, no figura en el diccionario. Y es extraño, porque los académicos recogieron la palabra óscar en un diccionario manual de 1989 y en su diccionario oficial en 2014

10/02/2025 - 04:35

Isaías Lafuente

Madrid

07/02/2025

Extraterrestre

Cuando aterricen tendremos que darles muchas explicaciones sobre por qué hemos decidido que un lunático sea un loco y a sus acciones las llamamos marcianadas

07/02/2025 - 05:27

Isaías Lafuente

Madrid

06/02/2025

Opus

Escrivá de Balaguer tomó viejas palabras latinas para nombrar su organización en 1928: Opus Dei, la obra de Dios, literalmente

06/02/2025 - 05:48

Isaías Lafuente

Madrid

05/02/2025

Greguerías

En aquel primer Diccionario de Autoridades, en 1734, se definía greguería como "confusión de voces, que no se perciben clara y distintamente"

05/02/2025 - 05:00

Isaías Lafuente

Madrid

04/02/2025

Asteroide

Nos llegó del griego asteroidés, que literalmente nombraría a lo que es parecido o tiene forma de estrella

04/02/2025 - 04:43

Isaías Lafuente

Madrid

03/02/2025

Piquito II

La acepción referida a "un beso superficial" -quizás habría que añadir "consentido" a la definición- es un neologismo que nos llegó del otro lado del Atlántico, de Bolivia y Colombia, concretamente, según aclararon los académicos en 2001

03/02/2025 - 04:29

Isaías Lafuente

Madrid

31/01/2025

Exorcismo

La etimología nos lleva a Grecia, en donde la palabra madre exorkimós hacía referencia a un juramento, y en este caso sería un conjuro para sacar al demonio del cuerpo

31/01/2025 - 04:49

Isaías Lafuente

Madrid

30/01/2025

Paz

Sí que sabemos que la palabra paz, del latín pax, llegó antes a nuestros textos que la palabra guerra, de raíz germánica, werra

30/01/2025 - 04:49

Isaías Lafuente

Madrid

29/01/2025

Eléctrica

Gilbert construyó el término electricidad porque ámbar, en griego, es elektron. Y a partir de ahí creció la familia, desde el verbo electrificar al sustantivo que nombra el oficio de electricista

29/01/2025 - 05:08

Isaías Lafuente

Madrid

28/01/2025

Rompecabezas

En realidad, la palabra rompecabezas es un puzle, como lo es la palabra pasatiempos, recogida ya en 1780

28/01/2025 - 04:22

Isaías Lafuente

Madrid

27/01/2025

Borbonia

La familia léxica de Borbonia engendraría el verbo borboniolear, para nombrar el alardeo patrio, y el sustantivo corinación, para el acto de entronización

27/01/2025 - 04:41

Isaías Lafuente

Madrid

24/01/2025

Ómnibus

El uso de esta palabra como adjetivo, para referirnos a esas iniciativas legislativas en las que cabe cualquier materia, es relativamente reciente y aún no ha llegado al diccionario

24/01/2025 - 04:38

Isaías Lafuente

Madrid

23/01/2025

Cartero

Esta palabra llegó del catalán correu, que la había heredado a su vez del francés antiguo corlieu, que literalmente nombraba a quienes corrían de un lado a otro

23/01/2025 - 05:16

Isaías Lafuente

Madrid

22/01/2025

Obispa

Antes de 1967 hubiera sido raro reconocer ese femenino en España cuando el culto protestante estaba prohibido en público

22/01/2025 - 04:05

Isaías Lafuente

Madrid

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00