La VentanaLa Palabra del día
Opinión

Sello

"Es un signo, una marca que los artesanos estampaban en la cerámica para firmar su autoría o que reyes y autoridades ponían sobre lacre o cera para cerrar sus documentos oficiales"

Sello

Sello

02:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La palabra sello es hija de la latina 'sigillum', que nos dejó el cultismo sigilo y el evolucionado sello, al perder la g intervocálica y acomodarse poco a poco a la pronunciación castellana. Ese 'sigillum' era, a su vez, el diminutivo de 'signum', y ahí encontramos ya más claramente su significado. Porque un sello es un signo, una marca que los artesanos estampaban en la cerámica para firmar su autoría o que reyes y autoridades ponían sobre lacre o cera para cerrar sus documentos oficiales. También era un sello el instrumento con el que lo hacían, que dio lugar a esos anillos con las iniciales que se llevaron mucho a pesar de su discutida belleza. Finalmente, el sello adoptó la forma de papel para dar lugar al sello del que hoy hablamos, el sello postal.

Más información

Otros sellos emitidos por el Estado para algunos documentos oficiales, como prueba que se había pagado al fisco los derechos correspondientes, recibieron el nombre de timbre. Esta palabra nos llegó del francés y seguramente produjo más de un malentendido entre ciclistas desinformados que entraban en el estanco para equipar su bicicleta al leer que allí se vendían tabacos y timbres. Hoy también tenemos sellos editoriales, sellos discográficos y el sello personal, ese carácter peculiar que hace a una persona o a una cosa diferente de los demás. Y como sellar es poner fin a algo, pues sellamos aquí, Francino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00