Restaurantes que no te cobran el agua del grifo, pero sí por el hielo, por partir un sándwich o por calentar el biberón
Distintas organizaciones consumidores advierten de los excesos que cometen algunos negocios de hostelería

Es muy recomendable repasar la cuenta antes de pagar. / Cristina Oller Real

Madrid
Muchos negocios de hostelería hacen su agosto en esta época del año. Las zonas más turísticas se llenan de gente en verano, coincidiendo con las vacaciones, y sus bares aprovechan para darlo todo y hacer caja. Hasta ahí, todo normal.
Más información
El problema es que, conscientes de que muchos de esos clientes están de paso (y seguramente no van a volver), hay empresarios que deciden apostar por medidas cortoplacistas —que a veces, además, también son ilegales— con las que redondear el importe de la cuenta a su favor.
FACUA-Consumidores en Acción, por ejemplo, ha advertido en su web de "conceptos delirantes" como el hecho de "poner un plato extra para compartir la comida, calentar un biberón en el microondas, o partir un sándwich en dos partes". Hechos que la organización tacha de "trampas y abusos", y ante los que recomienda "estar en guardia, denunciar" y en caso de que vulneren la legislación, "negarse a pagar".
Al tratarse de pequeñas cantidades, muchos consumidores prefieren pagar a tener que quejarse. Pero según FACUA, muchas de esas prácticas suponen "flagrantes irregularidades conforme a la legislación de defensa de los consumidores".
Promociones que luego no se aplican
"Cobrar un extra cuando se pide hielo para un refresco, incluir los cubiertos en la factura o exigir el pago de un donativo para la limpieza de los baños son otros de los abusos más surrealistas denunciados por FACUA. O una trampa como que se anuncien y publiciten como reclamo unas promociones que no aplican a la hora de abonar la cuenta, o que en la carta de precios no se incluya el IVA, una práctica expresamente prohibida por la normativa de defensa de los consumidores".
La organización también ha denunciado este verano que algunos restaurantes se niegan a aceptar reservas de clientes que acuden solos a comer o cenar, alegando pérdida de rentabilidad porque ocupan un espacio que podrían ocupar dos o tres personas. Según FACUA, "se trata de un posible comportamiento abusivo, ya que el empresario genera un obstáculo desproporcionado para el disfrute por el consumidor del servicio ofertado". Algo que, en realidad, "solo sería válido si la normativa autonómica o municipal sobre hostelería permitiese expresamente esta conducta".
Agua del grifo con hielo
En una reciente entrevista concedida a la Cadena SER, Fernando Móner, presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) y también presidente de la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU), señaló que la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular obliga a los negocios de hostelería a servir (gratis) una jarra de agua del grifo si la solicitamos, pero matiza que estos pueden cobrarnos un suplemento por los cubitos de hielo si esa información figura en la lista de precios.
Móner también dejó claro que el restaurante no puede cobrarnos algo que no hayamos pedido (como el pan, el aperitivo de cortesía, el servicio de mesa o el cubierto). Si informa al respecto, en cambio, sí podría cargar en la cuenta un suplemento de terraza o el importe del envase con el que nos podemos llevar las sobras.

