Inflación
"Uno de esos términos que se explican por sí mismos, porque inflación es, en general, la acción y efecto de inflar, igual que follar es soplar con un fuelle, como todo el mundo sabe. En sentido figurado, a lo largo del siglo XX fue extendiéndose el significado de inflación para nombrar el exceso de moneda circulante, primero, y la elevación del nivel general de precios, después"
Madrid
Esta mañana hemos conocido el dato final de la inflación en 2022 y esa es hoy nuestra palabra del día. Uno de esos términos que se explican por sí mismos, porque inflación es, en general, la acción y efecto de inflar, igual que follar es soplar con un fuelle, como todo el mundo sabe. En sentido figurado, a lo largo del siglo XX fue extendiéndose el significado de inflación para nombrar el exceso de moneda circulante, primero, y la elevación del nivel general de precios, después, que es la acepción más usada, aunque ocupe el último lugar en el diccionario. Porque a nadie se le ocurriría hoy referirse a la inflación de un balón o de las ruedas del coche, por ejemplo.
Más información
La familia inflacionaria ha ido creciendo con el tiempo. A finales del siglo XX llegó el antónimo deflación, con el que nos referimos a una bajada del nivel de precios, y en la segunda década de este siglo se incorporó al diccionario el neologismo estanflación, compuesto a partir de estancamiento e inflación con el que se nombra precisamente eso: la situación de estancamiento económico con aumento de inflación y de paro. Suele ser frecuente que la palabra inflación, por ser la acción de inflar, se pronuncie inflacción, con una inflación de ces que también causa estragos en la economía... del lenguaje.
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/20231/30/22a839422a42447d64ee901333472b5d_1675082393_video_1675082416.jpg)