La VentanaLa Palabra del día
Opinión

Villancico

"Es interesante el origen del nombre de estas cancioncillas, bautizadas así porque nacieron del genio de anónimos villanos, vecinos de una villa, pero de baja extracción, a diferencia de hidalgos y nobles. Villano era también un baile popular en las aldeas y el diminutivo villancico quedó para estas piezas populares cantadas"

Villancico

Villancico

01:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

madrid

No necesitamos explicar lo que es un villancico ni haremos apología, que los villancicos despiertan pasiones encontradas sobre todo en estas fechas de aluvión. Y no queremos montar el Belén ni que se arme la marimorena. Pero es interesante el origen del nombre de estas cancioncillas, bautizadas así porque nacieron del genio de anónimos villanos, vecinos de una villa, pero de baja extracción, a diferencia de hidalgos y nobles. Villano era también un baile popular en las aldeas y el diminutivo villancico quedó para estas piezas populares cantadas.

Los primeros villancicos hablaban de todo, era la forma de transmitir tradición y conocimiento en una sociedad analfabeta. Después entraron en las iglesias, en donde se cantaban villancicos en muchas festividades, aunque especialmente en Navidad. Y la definición de esta acepción se ha mantenido hasta la última edición del diccionario, ya en este siglo, en la se elimina lo de "especialmente" para nombrar las canciones populares que se cantan en Navidad. Y punto. No deja de tener su cosa que estas coplillas creadas por villanos hayan acabado sirviendo para recordar el nacimiento de otro villano, en el estricto sentido de un término que a lo largo de la historia ha tenido tintes insultantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00