La VentanaLa Palabra del día
Opinión

Gordofobia

"Así nació la palabra gordofobia, que no está en el diccionario pero no necesita explicación. Y tiene esa doble polisemia que sirve tanto para el que teme engordar como para el que odia a las personas con sobrepeso", la palabra del día de Isaías Lafuente

Gordofobia

Gordofobia

02:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Quien fabuló en Grecia que los dioses Ares y Afrodita concibieran a Fobos, personificación del temor y del horror, nunca imaginó el juego que nos daría el personaje. Nos dejó casi intacta la palabra fobia, que nombra tanto el miedo como el odio a alguien o a algo. Y el término ha engendrado una prole de palabras con las que nos referimos a un sinfín de temores, racionales o irracionales. Primero nombramos los que se refieren a situaciones que nos acongojan: la claustrofobia o la agorafofia, la aerofobia o la hidrofobia. Más tarde nos sirvió para identificar el temor que nos invade al enfrentarnos a cualquier ser del mundo animal, con infinitas zoofobias registradas. Y más recientemente, para nombrar la aversión hacia nuestros congéneres, por su religión, por su origen, por su condición social, por su aspecto físico: la xenofobia, la homofobia, la islamofobia, la catalanofobia...

Cada filia tiene su fobia antónima. Y la nómina es tan larga que los académicos se cansaron de acoger cada una en el diccionario. Una de las últimas que entró fue la aporofobia, el odio a los pobres. Para el resto nos dejan el sufijo para que completemos el puzle con el prefijo conveniente. Así nació la palabra gordofobia, que no está en el diccionario pero no necesita explicación. Y tiene esa doble polisemia que sirve tanto para el que teme engordar como para el que odia a las personas con sobrepeso. Las fobias son tan irracionales y destructivas que necesitaríamos conjurarlas con una nueva palabra: la fobofobia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00