Galicia Fórum Gastronómico 2025: Chefs Estrella Michelin, tendencias y experiencias únicas en A Coruña
El Fórum celebrara sus diez años en Galicia del 23 al 25 de marzo

Ana Trevisani, directora del Galicia Fórum Gastronómico
06:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El Museo MEGA de Estrella Galicia ha sido el escenario elegido para la presentación de la décima edición del Galicia Forum Gastronómico, un evento de referencia que se celebrará en ExpoCoruña del 23 al 25 de marzo de 2025. Con más de 200 expositores y un programa cargado de estrellas de la cocina internacional, esta edición promete ser una auténtica "gastroexplosión".
Una cita ineludible para profesionales y público general
El Galicia Forum Gastronómico es mucho más que una feria: es un punto de encuentro donde los profesionales del sector pueden hacer negocio, conocer tendencias y descubrir nuevos productos. Con más de 2.000 marcas y productos registrados, esta edición se consolida como una oportunidad única para distribuidores, restauradores y empresas de cátering.
Sin embargo, el evento no se limita al sector profesional. El público general también podrá disfrutar de ponencias, demostraciones en vivo y degustaciones en los distintos espacios habilitados, como el Ágora, el Taller o el Auditorium.
Consolidación como referente gastronómico
Consolidado como el evento imprescindible del noroeste peninsular para los profesionales de la enogastronomía, Galicia Forum Gastronómico celebra su décima edición reafirmando su compromiso con el territorio, el producto y el talento, pero también con la formación, la reflexión sobre el futuro del sector y la responsabilidad con las buenas prácticas. Así lo afirmó hoy su directora, Ana Trevisani, en la presentación de la próxima edición del evento, que celebrara sus diez años en Galicia del 23 al 25 de marzo, con grandes nombres como Joan Roca, Elena Arzak, Marcos Morán, Rita Magro, Ricard Camarena, Lucía Freitas, Kanji Kobayashi, Marsia Taha o Javier Olleros, entre muchos otros.
Una #gastroexplosión muy especial, que volverá a combinar feria y actividades, de las que también hablaron en MEGA y ante numerosos asistentes Pep Palau, director de programa, la chef Lucía Freitas, y Pedro López, del área de Trade Marketing de Estrella Galicia, principal patrocinador del evento.
Grandes nombres y espacios temáticos
El Galicia Forum Gastronómico 2025 contará con un elenco de chefs de primer nivel, entre los que destacan figuras como Joan Roca, del célebre Celler de Can Roca con tres estrellas Michelin; Helena Arzak, referente de la cocina vasca con otras tres estrellas; Ricard Camarena, aclamado por la crítica gastronómica; Marcos Morán, con estrella Michelin en Casa Gerardo; Javier Pellicer, considerado el mayor exponente de la cocina vegetal; Kanji Kobayashi, chef japonés enamorado del producto gallego; Marcia Taja, mejor cocinera latinoamericana de 2024; Rita Magro, reconocida como la mejor cocinera joven de Portugal; Carlos Casillas, el chef más joven en obtener una estrella Michelin; y Javier Olleros, un referente de la gastronomía gallega con estrella Michelin. Uno de los momentos más esperados será la sesión conjunta entre Kanji Kobayashi y la gallega Lucía Freitas, una ponencia que rendirá homenaje al producto local con una visión internacional.
Además, el Fórum volverá a llevar a ExpoCoruña espacios diseñados para inspirar y emocionar. El Auditorium será el epicentro del gran espectáculo de la gastronomía, donde los mejores cocineros realizarán demostraciones en directo. El Taller, con cocina en vivo y degustaciones, se mantendrá como una de las esencias del evento. El Ágora servirá como escenario de demostraciones a cargo de los expositores, mientras que las aulas monográficas estarán dedicadas a especialidades culinarias concretas. La feria gastronómica será el escaparate perfecto de las tendencias y novedades del sector foodservice, con más de 200 marcas expositoras. También se dará protagonismo a la gastronomía líquida con espacios como el Wine Circus, el Cocktail Bar Forum, el Craft Beer Market, el Coffee Forum y el Cheese Forum, consolidando al Fórum como un evento integral y diverso.
Compromiso con el sector y el impacto positivo
Trevisani también destacó el impacto positivo del evento, con iniciativas como "las cervecerías circulares que dan apoyo a la hostelería" o "el programa Imperfectxs con chefs como Carlos Casillas". Además, el evento cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación da Coruña, el Concello da Coruña y la Diputación de Pontevedra.
Por su parte, Pep Palau explicó que el tema central será 'Un océano de cocinas', presentando chefs de diferentes culturas culinarias y resaltando la diversidad gastronómica. El programa también incluirá el Premio Cociñeiro Galego 2025, el Campeonato de Tiraje de Cerveza de Estrella Galicia, el Desafío XChef de Estrella Galicia, los Premios Picadillo y el Concurso de Empanadas de Galicia.
Las inscripciones para expositores y visitantes profesionales ya están abiertas. Hasta finales de febrero, la entrada profesional cuenta con una bonificación del 50%, así que es el momento perfecto para registrarse.
Este marzo, Galicia se convierte en la capital gastronómica con un evento que reúne lo mejor de la cocina actual y las tendencias del futuro.