Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Gastro | Ocio y cultura

La receta de Picadillo: Langosta a la americana y melón helado

Prepara esta receta y compártela con nosotros en redes sociales

Cocina Picadillo, con Chau Fernández Gago

Cocina Picadillo, con Chau Fernández Gago

06:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Cada semana Chau Fernández-Gago Puga nos trae una de las recetas tradicionales de A Coruña de Picadillo.

En la sección Cocina Picadillo, intentamos recordar esa tradición gastronómica de A Coruña adaptándola al día de hoy. Esta semana el menú es: Langosta a la americana y melón helado.

Te animamos a hacer la receta de esta semana, y compartirla con nosotros en nuestras RRSS en @radiocoruna

Aquí tienes la receta:

Langosta a la americana

  • 1k300g de langosta cocida
  • 100g de mantequilla
  • 150ml aceite de oliva
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 puerro pequeño
  • 2 dientes de ajo
  • 275 ml vino blanco
  • 4 cs de coñac
  • 450g de tomates maduros
  • 2 cs tomate triturado
  • 50g de champiñones
  • 150 ml caldo de pescado
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cs de maicena
  • 2 cucharaditas de zumo de limón
  • 1 pizca de cayena
  • Sal
  • Pimienta

Cocer la langosta o el lubrigante y dejarlos templar, yo esta vez lo hice con lubrigante del pacífico y como son pequeños necesité 3, los puse en una fuente honda y los abrí en la misma fuente para recoger el líquido que suelten y vaciar las cabezas, cortar las colas en lonchas gruesas y vaciar las patas poner las colas en una fuente y el resto en otra. Poner una cazuela a fuego bajo con 3 cs de mantequilla y otras 3 de aceite de oliva, saltear la carne de la langosta y reservarla, en el mismo aceite poner las verduras muy picadas, añadir el resto del aceite y de la mantequilla menos 1 cucharada y dejar hacer hasta que las verduras estén blandas pero sin color, añadir entonces el vino y dejar evaporar, calentar el coñac, añadirlo a la cazuela y flambearlo. Escaldar y pelar los tomates , machacarlos con un tenedor y añadirlos a la cazuela, añadir el tomate triturado y dar una vuelta, añadir los champiñones fileteados, el caldo de pescado, la hoja de laurel, la sal y la pimienta y dejar cocer hasta reducir la salsa a la mitad. Mientras tanto batir la maicena con el líquido y los corales de la langosta con la cucharada de mantequilla derretida hasta tener una pasta lisa, añadirla a la cazuela, añadir también el zumo de limón , la pizca de cayena y rectificar de sal, añadir la langosta hasta que levante el hervor apagar y poner en una fuente una rosca de arroz blanco con la langosta y su salsa en el centro y servir espolvoreado con un poco de perejil o cebollino picado.

Melón helado

  • 1 melón no muy grande
  • 3 cs de Oporto
  • 1 melocotón o pera o cualquier fruta escarchada
  • 200 ml helado de vainilla
  • 1 bolsa de hielo picado

Lavar el melón y hacerle por una punta un agujero redondo de unos 5 cm de diámetro hasta llegar a la zona de las pepitas, guardar este tapón , por el agujero y con una cuchara larga vaciar las pepitas hasta que quede bien limpio. Cortar la fruta escarchada en trocitos pequeños y meterla dentro del melón , añadir el vino de Oporto, poner el tapón cerrando bien el melón , agitar ligeramente y dejar en la nevera ( se puede hacer un par de días antes) A la hora de comer volver a retirar el tapón , rellenar con el helado( que quede bien lleno) volver a tapar, para servirlo cortar el melón a lo largo por la mitad y servir cada mitad sobre una fuente con hielo picado para que esté bien frío .

Está buenísimo para estos días que comemos demasiado y sobre todo con postres muy espesos, este postre es ligero y fresco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00