Toño Rodríguez. "Deberíamos retirar ós alimentos a categoría de bens de consumo e devolverlles a súa dignidade".
El CDR O Viso aprovecha el Día Internacional contra el Cambio Climático para incidir en la importancia de una alimentación sostenible.

El programa del comedor se puso en marcha en el año 1999/ CDR O Viso

Xinzo de Limia
El CDR O Viso de Lodoselo ha querido unir dos conmemoraciones en el Día Internacional contra el Cambio Climático: la incidencia en la acción por el clima, y un recordatorio a los cocineros y cocineras, cuya festividad se conmemoró el pasado 20 de octubre.
Toño Rodriguez relata la historia de la Cociña del CDR O Viso
07:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por ese motivo, la incidencia de la organización se centró en la importancia de una alimentación sostenible y de calidad como herramienta para volver a un cultivo más humano y de proximidad, lo cual permitiría reducir el impacto ambiental de las macroexplotaciones, y trabajar contra los efectos nocivos del cambio climático en el planeta. "O alimento é a fonte principal de saude e benestar" afirma el portavoz del CDR Toño Rodríguez "por iso hai que integrar a cidade e o campo a través do alimento. E tal vez deberíamos retirar ós alimentos a categoría de bens de consumo, e devolverlles a súa dignidade".
Parte del trabajo que hacen en Lodoselo para que esa alimentación sea digna comenzó en el año 1999, con la puesta en marcha del comedor social - comunitario, que incluyó posteriormente un servicio a domicilio. "Achegamos tódolos días un menú saludable a toda a comarca. Se ciframos o que é a cantidade, podíase facer unha valoración positiva. Chegamos a moita xente, temos lista de espera, e os usuarios están moi agradecidos. Pero ogallá non fixera falta este servizo, porque cubrimos unhas necesidades que non sei se a nosa asociación sen ánimo de lucro debería cubrir. Vendo a cantidade de xente que hai, dame bastante medo do que pasaría se faltamos".
En estos momentos son cuatro voluntarias las que se encargan de la preparación de los menús; cogiendo el testigo de hasta veinticinco predecesores y predecesoras, alguno de los cuales ya no están, pero cuyo esfuerzo sigue muy presente en Lodoselo. "Todo o traballo que se fai dende o CDR é das persoas, que procuramos achegar o mellor de nós" recuerda el portavoz, quien nunca deja de agradecer el esfuerzo de toda la cadena que permite mantener activa esta línea de actuación.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...