Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Gastro | Ocio y cultura

La receta de Picadillo: Chuletas a la parmesana y torta imperial

Prepara esta receta y compártela con nosotros en redes sociales

Cocina Picadillo

Cocina Picadillo

07:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Cada semana Chau Fernández-Gago Puga nos trae una de las recetas tradicionales de A Coruña de Picadillo.

En la sección Cocina Picadillo, intentamos recordar esa tradición gastronómica de A Coruña adaptándola al día de hoy. Esta semana el menú es: Chuletas a la parmesana y torta imperial

Te animamos a hacer la receta de esta semana, y compartirla con nosotros en nuestras RRSS en @radiocoruna.

Aquí tienes la receta:

Chuletas a la parmesana

Cocina Picadillo

Cocina Picadillo

  • 4 chuletas
  • 200g de champiñon fileteado
  • 8 cucharadas de salsa tomate
  • 1 bolsa de parmesano rallado
  • 2 dientes de ajo
  • 1 punta de guindilla
  • 1/2 copita de jerez seco
  • 1/2 pastilla de avecrem
  • 200g de espaguetis

Se adoban las chuletas, que pueden ser de ternera o de cerdo ( yo hago un adobo que guardo en un tarrito en la nevera.

Pongo perejil, ajo, sal y aceite y lo trituro , tiene que quedar como para untar, con un pincel pinto las chuletas y las reservo).

Limpio los champiñones y los pongo en una sartén con aceite , los dos dientes de ajo y la punta de guindilla y los dejo hacer. Cuando están medio hechos añado el jerez y el avecrem y se dejan hacer hasta que están casi secos.

Mientras se van haciendo pongo una sartén al fuego pintada con aceite de oliva y cuando está muy caliente coloco encima las chuletas ,las dejo hacer 2 minutos por cada lado y las voy colocando en una fuente de horno, sobre ellas pongo los champiñones hasta que se acaben repartiéndolos sobre las 4 chuletas, sobre esto la salsa de tomate y encima queso parmesano rallado y las metemos al horno a gratinar, cuando estén doraditas ya están.

En la sartén donde hemos pasado las chuletas añadimos 2 cucharadas soperas de aceite de oliva y lo ponemos al fuego, añadimos los espaguetis previamente cocidos y les damos una vuelta añadimos un poco de parmesano y seguimos revolviendo hasta que esté bien incorporado , los sacamos, espolvoreamos con parmesano y servimos acompañando a las chuletas. Probarlo, están buenísimas de verdad.

Torta imperial

Cocina Picadillo

Cocina Picadillo

  • Masa
  • 750 g de harina de fuerza
  • 385 g de leche desnatada
  • 25g de levadura prensada
  • 1 huevo
  • 150 g de azúcar
  • 150 g de mantequilla temperatura ambiente
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de 1 limón
  • Baño de nata :
  • 1/2 l de nata 35% materia grasa
  • 30 g queso tipo Philadelphia
  • 50 g de azúcar
  • Azúcar glas

Amasamos todos los ingredientes de la masa menos el azúcar y la mitad de la leche que los vamos echando a partir de la mitad del amasado , cuando esté la masa sacamos y boleamos. Ponemos la masa en un bol untado con aceite de girasol, tapamos con un film y dejamos levedar entre 1 y 2 horas, si tenemos problemas con los levados o no sabemos calcular hacer como me enseñó a mi mi amiga Roski, de Noia, hacerla por la tarde y dejar dentro del horno, con el horno apagado de un día para otro, solo es para que no tenga corrientes, o si no dentro de la nevera. Por la mañana Sacamos la masa veréis que maravilla lo que ha crecido y la extendemos con las manos , hacemos dos porciones, formamos círculos, para que nos queden totalmente redondas las tortas cogemos 2 moldes desmontables, forramos la parte de abajo con papel de horno y lo doblamos hacia abajo, colocamos la masa encima, la estiramos con la mano que ocupe todo el disco, colocamos el aro ,los tapamos y dejamos levedar otra vez hasta que doblen su volumen, mientras tanto tanto ponemos la nata al fuego junto con el queso y el azúcar y dejamos hervir hasta que espese un poquito ,apagamos y reservamos . Una vez que hayan levado las tortas hacemos unos hoyos con los dedos o con un corcho que lleguen bien hasta el fondo y metemos al horno precalentado a 180º unos 15 minutos, no se debe tostar sino quedar blanquita. Cuando aún esté caliente rellenamos los huecos con la mezcla de nata , pinchamos con un palillo para que se cuele toda la nata para el fondo y volvemos a llenar con la nata hasta acabar la mezcla .Dejamos templar y espolvoreamos abundantemente con azúcar glas. Esta deliciosa y lista para comer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00