Recta final para que arranque el reto Zaporeak Debabarrena
Mireia Alonso explica el funcionamiento de esta iniciativa y habla también con Julen Pérez, del Restaurante Kiska

Recta final para que arranque el reto Zaporeak Debabarrena
29:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eibar
Como cada jueves, Mireia Alonso ha visitado los estudios de Radio Eibar para hablarn de gastronomía, pero también del reto Zaporeak Debabarrena.
En primer lugar ha charlado con Julen Pérez, del Restaurante Kiska de Ermua, que se ha clasificado para la Final del Campeonato de España de pintxos realizados con verduras. Acudirá con su creación "los jardines de la Luna"
Después, Mireia ha contado que ya falta poco para que comience una nueva edición del reto Zaporeak Debabarrena, una iniciativa que lleva ya 7 años y envía comida al campamento de refugiados de Lesbos. La propia Mireia acude todos los agostos a ayudar en la cocina.
"Lo que más preparamos es arroz, que se combina con todas las legumbres, pero los cocineros de allí son unos artistas, porque aunque cada día se coman cosas parecidas, siempre saben diferente por el manejo que tienen de las especias", asegura.
Donaciones
Cada población de Debabarrena podrá donar un tipo de alimento. Lentejas pardinas, garbanzos Pedrosillano, arroz redondo, conservas de pescado o macarrones de tubo.
Además, próximamente se celebrará el día del "tupper solidario" y comenzará la venta de rifas, aunque Mireia nos irá desgranando todo ello en próximas secciones.