Un plan estratégico para reconvertir el sector de la cereza en Torres
Se trata de un proyecto que ha sido elaborado por la Universidad de Jaén
La cooperativa 'San Marcos' espera producir 500.000 kilos este año, una cifra que dependerá mucho de las lluvias de estos días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JCRQ7UHQMRMSNHELFE6FLVYZQU.jpg?auth=0258fed995adba344f67014d9348db4d0e314f8fac1170fe02de89d34a4ed88a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
De izquierda a derecha, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Higinio Castellano, el diputado de Agricultura, Pedro Bruno, y la presidenta de la cooperativa 'San Marcos', Ana Fernández. / Radio Jaén
![De izquierda a derecha, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Higinio Castellano, el diputado de Agricultura, Pedro Bruno, y la presidenta de la cooperativa 'San Marcos', Ana Fernández.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JCRQ7UHQMRMSNHELFE6FLVYZQU.jpg?auth=0258fed995adba344f67014d9348db4d0e314f8fac1170fe02de89d34a4ed88a)
Jaén
La cooperativa 'San Marcos', ubicada en la localidad de Torres, en plena Sierra Mágina, trabaja con un plan estratégico que ha elaborado la Universidad de Jaén con el fin de potenciar y reconvertir el sector de la cereza. Así lo ha adelantado Juan Fernández, administrativo de la compañía. Ha explicado que este proyecto fue encargado en 2020 y ha reconocido que " tanto la cooperativa como los agricultores nos hemos quedado un poquito atrás"
Por ello, ha ofrecido algunas de las próximas líneas de actuación que llevarán a cabo. Insiste en que "hay que buscar nuevos mercados, mercados más competitivos que den más dinero" para señalar que los agricultores "tienen que apostar por más calidad, poner otro tipo de plantaciones e implantar regadío donde se pueda". Todo ello con el fin de que esta fruta "tenga más valor".
Por su parte, el diputado de Agricultura, Pedro Bruno, ha resaltado la importancia del cooperativismo en la provincia de Jaén donde se encuentran el 46% de todas las cooperativas de Andalucía. Además, ha puesto en valor la apuesta de la Diputación por este sector que complementa a la aceituna en varios municipios jienenses y ha enumerado las acciones que ha llevado a cabo la administración provincial.
Se ha referido a la novena edición de la Muestra de la Cereza que ha viajado hasta 20 localidades con el fin de "potenciar canales cortos y se puedan defender los precios". Además, ha destacado la formación ofrecida a los agricultores aunque también remarca que "todavía queda mucho camino por recorrer" en un sector que tiene en la logística del tranporte uno de sus principales obstáculos.
La cooperativa 'San Marcos' de Torres cuenta con 320 socios y este año espera producir cerca de medio millón de kilos de cereza, cifra que dependerá mucho de las lluvias que puedan caer estos días. Esta fruta representa un complemento de renta importante a los ingresos que llegan del olivar.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...