SER Gastro Navarra
Gastro | Ocio y cultura
SER Gastro Navarra

La D.O. Navarra cierra el primer trimestre del año en positivo

La comercialización de los vinos de la Comunidad foral sube en marzo cerca de un 25%

La D.O. Navarra cierra el primer trimestre del año en positivo / pixabay

La D.O. Navarra cierra el primer trimestre del año en positivo

Pamplona

La Denominación de Origen Navarra ha cerrado el primer trimestre del año con un repunte de las ventas subiendo a cifras positivas. La comercialización de este período se recupera un 0,19% respecto al año pasado.

Este aumento, ha informado el Consejo Regulador, es provocado sobre todo por el mercado interior y los vinos tintos en el área de influencia de la Denominación de Origen, el Área 6 de Nielsen que comprende la Comunidad foral, País Vasco y otras regiones próximas. Además, Navarra se sobrepone en Madrid, donde casi llega a triplicar sus ventas.

En total, en enero, febrero y marzo se han comercializado cerca de 6.800.00 litros de vino. En el exterior, el Consejo destaca un comportamiento "muy positivo" del mercado asiático con una cierta recuperación de las ventas en China, de un 25%. Además, otros países como Holanda muestran un mayor dinamismo.

"Desde el Consejo Regulador siempre hablamos de cifras generales de la Denominación de Origen Navarra en su conjunto. Aunque la situación sigue siendo muy preocupante para todos, estos datos arrojan cierta luz, ya que este primer trimestre tiene un comportamiento diferente al vivido el año pasado cuando entrábamos ya en enero muy debilitados, antes de la pandemia de la covid-19", comenta Javier Santafé, director gerente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra.

Según el Consejo, marzo ha repuntado las ventas de la Denominación de Origen Navarra aupándolas a cifras positivas. El cierre del mes se sitúa cerca del 25% de aumento respecto al mismo período del año pasado. El mercado interior sube un 35% a causa de la apertura limitada de la hostelería y las exportaciones crecen más de un 10%. Sólo en marzo se han vendido cerca de 2.400.000 litros de vino. En su mayoría son vinos tintos que presentan "muy buen comportamiento" y los rosados "ven como se refuerza su demanda".

El Consejo Regulador trabaja en el desarrollo de su plan de promoción tanto para el ámbito nacional como internacional con tres ejes básicos que apoyen la divulgación de la labor de sus bodegas: aumento de la inversión en promoción, refuerzo del mercado exterior y un incremento en la comunicación y las redes sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00