La Junta incluirá el vino y la cerveza en el decreto de ayudas Covid
14.000 trabajadores siguen en ERTE en Castilla La Mancha
Cooperativas Agroalimentarias confía en que la UE apruebe una destilación de crisis
El 42% de la facturación agroalimentaria procede de las cooperativas que cuentan con 160.000 socios

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha participado en la presentación del libro ‘El cooperativismo agroalimentario de Castilla-La Mancha en cifras’, editado por Cooperativas Agro-alimentarias CLM / JCCM

Toledo
14.000 trabajadores de Castilla La Mancha siguen en ERTE. Es el 10% de los que llegó a haber hace justo un año. Además ésta es la tercera comunidad donde más personas han vuelto a su puesto, algo que la Consejera de Economía, Patricia Franco, considera muy positivo.
Lo avanzaba durante la presentación del último informe de Cooperativas Agroalimentarias. Su presidente nacional, Ángel Villafranca, confía en que el Consejo de Ministros de agricultura europeo apruebe ayudas extraordinarias para el sector del vino. Una petición española, respaldada por otros 13 países, si bien reconoce que a Bruselas siempre le cuesta tomar este tipo de medidas. El covid, recordaba, ha sido una situación extraordinaria que ha paralizado el canal horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) y esa inyección es necesaria para mantener la viticultura, las bodegas y los puestos de trabajo.
Todavía sobre agricultura, esta semana continuarán las reuniones bilaterales entre las comunidades autónomas y el Ministro de Agricultura para debatir sobre la nueva PAC. Desde Cooperativas confían en una convergencia rápida y un reparto de ayudas adaptadas al territorio "que permita hacer cosas reales y adaptadas a nuestra agricultura" decía Villafranca.
Por otro lado, la Consejería de Economía incluirá en el decreto de ayudas nacionales al sector bodeguero y de destilación más dependiente de la hostelería. Para poder acceder a ellas, tendrán que acreditar una pérdida de más del 30%, algo que no han sufrido aquellas empresas ligadas a la gran distribución cuyas ventas, incluso, han aumentado. Patricia Franco recordaba que, "no podemos permitir que haya ayudas a los productores de sidra, incluidos en el CNAE, y no a los de vino y cerveza"
También aprovechaba para anunciar que la Junta va a duplicar la cuantía para la incorporación de nuevos socios a las cooperativas y contribuir al relevo generacional. De 5.000 a 10.000 euros, con un 20% adicional si es mujer.
En Castilla La Mancha las cooperativas cuentan con 160.000 socios, generan 5.000 empleos directos, y el 42% de la producción agraria. Sólo 50 cooperativas generan el 50% de la facturación total. El reto sigue siendo ganar tamaño. El modelo del ajo o el champiñón es el ejemplo a seguir.
Juan Miguel del Real, director de cooperativas agroalimentarias de Castilla La Mancha, ha desglosado la tercera edición de este estudio, realizado sobre 456 cooperativas que suponen más del 98 % de la facturación total (hay otras 114 menores), evidencia que la provincia de Toledo es la que más número y la que aglutina un 32 % de la facturación, aunque Ciudad Real va a la par (30 % de facturación) con menos cooperativas, porque son de mayor tamaño.
Este estudio se ha realizado sobre datos económicos del ejercicio 2018-2019 pero lo importante, ha explicado Juan Miguel del Real, es ver la tendencia de los últimos años ya que los últimos datos del registro de cooperativas indica que la facturación del sector es de 2.238 millones de euros, lo que supone duplicar las cifras en una década.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...