Cencibel, tinta del país, aranda, chinchillana, marinera,... los mil nombres de la tempranillo
En Entre Vinos hablamos esta uva variedad de uva tinta, la más extendida en la región y en todo el país, que según la zona de producción recibe un nombre diferente
Ciudad Real
Sin duda la tempranillo es una de las uvas que más definen a los vinos de Castilla La Mancha es la tempranillo. Una variedad cuyo cultivo copa miles de hectáreas en nuestra región pero también a nivel nacional, aunque en muchos casos se denomina de otra manera: tinta del país, cencibel, tinta de toro, tinto roriz, ull de llebre, tinto fino, temprana, primerenc, argand, aranda, chinchillana, marinera, santa ana, ullada o santiaguera…
Un peso que quedó patente hace unas semanas cuando se celebró el Mundial de Tempranillo y sus Sinonimias en el que 12 vinos de nuestra comunidad autónoma se llevaron premio. Uno de los catorce expertos que participaron en el jurado fue José Luís Villegas, catador y ex presidente de la Asociación Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas, con quien hemos hablado en 'Entre vinos' de la uva de los mil nombres.
El experto catador José Luís Villegas nos habla en Entre Vinos de la importancia de la tempranillo
08:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se trata de la tercera 3ª edición del Mundial de Tempranillo y sus Sinonimias, que en esta ocasión se ha celebrado recientemente en Sevilla. El concurso pone en valor el esfuerzo de las bodegas por elaborar vinos de calidad, a partir de la variedad autóctona más importante del país. El jurado seleccionado para esta edición ha estado constituido por expertos catadores venidos de grupos profesionales directamente ligados con el sector vinícola: importadores, distribuidores, sumilleres, enólogos y periodistas especializados.
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....