Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"El aforo reducido permite visitar el museo y la bodega casi en exclusiva"

El director del Museo Vivanco, Eduardo Díez, destaca la ventaja de realizar visitas muy personalizadas

Eduardo Díez, director Museo Vivanco (29/03/2021)

Eduardo Díez, director Museo Vivanco (29/03/2021)

00:00:0008:11
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

No podemos salir de La Rioja pero dentro de nuestros límites tenemos lugares excepcionales. Uno de ellos es el Museo Vivanco de la Cultura del Vino en Briones.

Hablamos con Eduardo Díez, director del centro museístico, que destaca la "inmejorable estación de la viña que despierta ahora tras el invierno en un momento en que a todos nos apetece disfrutar del sol y el buen tiempo".

Desde el Museo Vivanco nos ofrecen unas visitas mucho más personalizadas, con grupos muy reducidos y con reservas anticipadas. "No estamos abiertos en un horario regular", nos dice, "pero sí que se puede visitar tanto el museo como la bodega". Para ello hay que contactar a través del correo electrónico reservas@vivancoculturadevino.es y podrán realizar visitas muy personalizadas porque "la seguridad es lo más importante, los aforos son pequeños y lo que puede ser un problema para las empresas enoturísticas, no lo es para los visitantes ya que pueden visitar el museo y la bodega casi en exclusiva".

Recalcan que "como mínimo, es necesario reservar una hora y media ó dos horas para ver Museo Vivanco". Un museo que es la suma de colecciones: por un lado se muestra lo que es el cultivo y la elaboración del vino con la colección etnográfica y por otro lado la colección artística y arqueológica.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir